Archivos
Temas
2020
- La popularidad de la distopía
 - La popularidad de la distopía
 - A qué huele la India?
 - Turismo para ñoños
 
2019
- Una distopía
 - Yantar en Madrid
 - ¿Lo contrataría usted?
 - El perfil visto por Julio Villanueva Chang
 - La crónica vista por Alberto Salcedo
 - Me limpio con la voluntad de lucha
 - El discreto encanto de la corrupción
 - La Olympia de Julián Marías
 - Alias Uribito
 - Estado de no opinión
 - Donde manda López no manda Coronell
 - Semana negra
 - El ciego ojo de ciclón
 - Tres explicaciones
 - Amlo y el perdón
 - El anillo ya no es sagrado
 - La objeción
 - Green Book
 - Bluff
 - Sumisión
 - El fin de Nicolás
 - La negación de la inteligencia
 - El día llegará
 
2018
- La librería
 - Roma
 - Buenos Aires tres: un café con Borges y Bioy
 - Buenos Aires dos: el misterioso hilo profano que se extiende entre el Dante y la logia
 - Buenos Aires: por primera vez en una ciudad conocida
 - Mi libro
 - Él ha venido a salvar al Brasil
 - "El estilo es lo mínimo que hay que tener para escribir"
 - Como dios, pocos
 - Que viva el pasado
 - Escuelas de novios
 - El jefe
 - Pájaros de verano
 - La libertad del diablo o el recurso de la máscara
 - La mancha humana
 - Matar a Jesús
 - La dictadura perfecta
 - Santa y Andrés
 - La guerra sucia del posconflicto
 - Posible demanda de Porky a caricaturistas colombianos
 - Una soledad demasiado ruidosa
 - El maniqueísmo y la ponzoña
 - Los Divinos
 - La balada de Iza
 - La perra
 - El acuerdo sobre lo fundamental
 - El carácter y el poder
 - Seusis Pausivas
 - Todo lo que tengo lo llevo conmigo
 - Mayo 68. American psycho y Emma González
 - La balada judicial de Pedrito Aguilar
 - La imaginación al poder
 - Poesía, poesía, poesía
 - El testigo
 - Al sur de la frontera, al oeste del sol
 - El bestiario electoral
 - ÉL
 - Si pusieron un hombre en la luna, bien pueden poner un imbécil en la casa blanca
 - Juego de tronos
 - Un artista del mundo flotante
 - Semama la parodia
 
2017
- Distancia de rescate
 - Lo que queda del día
 - Dialectos de género
 - Toño Ciruelo
 - ADN
 - El ateo más famoso del mundo
 - El hombre más buscado
 - El gran Gatsby (gG)
 - La crónica
 - Historias de mujeres
 - El idioma materno
 - El nido de la serpiente
 - Cuentos del desierto
 - Una estatua en Charlottesville
 - La nostalgia del poder divino
 - El fin de las pandillas
 - Silencio
 - Paterson
 - De la U a la Z
 - ¿A quién le importa Amapola?
 - Fences (Barreras)
 - El club
 - Un triste adiós a las armas
 - El custodio
 - Mi padre
 - El bolsillo de Dios
 - Lincoln
 - La forma de las ruinas
 - Los hermanos Cuervo
 - El peso global de la hipocresía
 - La imaginación pornográfica
 - ¿De qué escribo hoy?
 - Tomar del pelo a la democracia
 - De creyentes y corruptos
 - De la misma saga de Un sheriff con las botas untadas de mierda de perro
 - Mediocristán es un país tranquilo
 - La opera de tres centavos
 - La mujer del animal
 - Ritmo narrativo
 - Los Intocables
 - Máscaras
 - ¡Amo a Wikileaks!
 - Cusco 2
 - Pasado perfecto
 - Cusco I
 - La eterna parranda
 - La desglobalización patriótica
 - Un Sheriff con las botas untadas de mierda de perro
 - Aquello estaba deseando ocurrir
 - Trilogía sucia de La Habana
 - Mal de amores
 - El amante japonés
 
2016
- Historia universal de la destrucción de libros
 - Maricones eminentes
 - Pa que se acabe la vaina
 - Editorialistas democráticos
 - Pecado
 - El show debe seguir
 - A la muerte de la Mama Grande
 - Abraham entre bandidos
 - Los acuarelistas del mar
 - Bienvenido al pasado Mister Trump
 - De burros y elefantes
 - Del animal político a la bestia impolítica
 - ¿Qué pasa con Bob?
 - Tres líneas rojas
 - Nada está acordado hasta que todo esté acordado
 - El conflicto del posconflicto
 - El referendo de la vergüenza
 - SI
 - NO
 - Lugar común en la prensa
 - Verano y amor
 - Una ministra lesbiana en el circo de los homofóbicos
 - El lugar común en la poesía
 - El lugar común
 - Lágrimas de acero
 - El retorno del Sheriff
 - Un golpe de fuerza en medio del tablero
 - Misiles decibeles
 - Azúcar
 - British exit
 - El museo del libro
 - La caravana de Gardel
 - La tierra y la sombra
 - La columna
 - Un monstruo al que le encantaba leer
 - Propongo como santo patrón de la neuroteología a
 - La resistencia en manos de marrulleros
 - El Cuervo Blanco
 - Ricardo Nixon School
 - Del Fin del homo sovieticus a Chupa el perro
 - La juventud
 - ¿Cómo se obtuvieron los Panamá papers?
 - Panamá papers
 - De urabeños a uribeños
 - Patria o muerte
 - Último inning de 1984
 - Nos vamos pa´Cuba
 - Los ancianos malos del rock
 - Corrupción o muerte
 - El último mago de Bolivar
 - El último mago de Bolivar
 - Otra guerra en marcha
 - La gran comunidad del anillo
 - Plan de negocios
 - Necrofilia patriótica
 - El poder y el contrapoder
 - Annus horribilis
 - Rimbaud: entre el extranjero y el extraño
 - 1916-2016: una felicidad pesimista
 
2015
- Treinta años sin verdad
 - Joy
 - En el lejero
 - Yo el supremo
 - Todos se van
 - Una triste radiografía
 - Carta de Macri a Maduro
 - Gajes de la democracia
 - In partibus infidelibus
 - Lobos solitarios
 - Que viva la música
 - La sucia moral homofóbica
 - Tríptico de la infamia
 - En las elecciones todo vale
 - El reparto geoestratégico
 - Oficio de perdón
 - Ser libres de no ser neutrales
 - El sofá y la sofá
 - Delirio
 - Un loro hindú declara ante la policia por obscenidades que lanzó a una mujer
 - Donald, vade retro
 - El mito demolido
 - Pogromo desde la patria bolivariana
 - Setenta años de vergüenza
 - Operación dulce
 - Gabriel bajo el volcán
 - Homicidas persuasivos
 - El olvido
 - La sonata a Kreutzer
 - Hambre de realidad
 - La repulsión de la atracción
 - Medios intocables
 - Los inéditos de Saramago
 - El hombre que amaba a los perros
 - ¿Quiénes deben hacer parte de una comisión de la verdad?
 - La Fifa Nostra
 - De la vida no se preocupen: nadie sale vivo de ella
 - Los buenos muchachos
 - El arte de contar
 - El año del verano que nunca llegó
 - Guerra de pandillas dos
 - Hermanos de tinta
 - El exorcista
 - Una gallera bogotana
 - Uno más
 - Encerrona informativa a la sociedad civil
 - Relatos salvajes
 - Violette Leduc
 - La bajeza de las altas cortes
 - La mutación de los géneros
 - Pensar sin el deseo
 - Usted no sabe quién soy yo
 - Birdman o la inesperada virtud de la ignorancia
 - El hombre de los mil nombres
 - Hotel Budapest
 - Plegaria por un papa envenenado
 - Hablar desde Washington
 - El sapo del perdón
 - ¡Que viva la música! en cine: un collage incoherente de sexo, drogas y violencia
 - Carta abierta de Oscar Collazos a Rodolfo Llinás
 - El sapo refrendatorio
 - ¡Es la economía, imbéciles!
 - A nombre de dios
 - Elegía para un americano
 - Primeros presagios
 
2014
- Deshielo en el Caribe
 - Palabra mayor
 - Arte degenerado
 - Isaacs reload
 - La novela del General Alzate
 - La madre de casi todos los vicios
 - Con ustedes Howard Pacheco
 - Una muerte saludable
 - Réquiem por la novela
 - Reporteros ornitorrincos
 - Los informantes
 - Occidente decapita a occidente
 - La vida está en otra parte
 - Omertá
 - Lo hago de manera escrita por el suicidio que he cometido 
 - La rebelión de las ratas
 - Cortázar: cien años
 - El autismo de los halcones
 - Guerra de pandillas
 - La hoja de vida que Samper mostró en Unasur
 - Nebraska
 - ¿Hasta dónde es posible tragarse sapos?
 - El Capo Jaramillo
 - El sueño del Celta
 - El lobo de Wall Street
 - Blue Jasmin
 - En Brasil como en La Habana: nunca habíamos llegado tan lejos
 - El espectáculo de la palabra
 - Rodear al gobierno
 - Las encuestas: contabilidad de la democracia
 - Ganó el miedo
 - La espantosa trivialización del mal
 - El emperador del Giro
 - La guerra y la paz: dos negocios
 - El caballo de Troya de Pachito
 - La educación occidental es un pecado
 - Pelos de la misma perra
 - Todo vale
 - La vejez, el último demonio
 - Un derecho dictado por Kafka
 - El teorema de Londoño
 - Condenado a morir de buen amor
 - Al fin tuvieron que sentarse
 - Seguimos haciendo las cosas bien
 - Preferible verdes que desteñidos
 - ¿Quién tiene a los chinos?
 - Memento Mori
 - Entre el idealismo de Blades y el de Rodríguez
 - ¿En qué quedamos?
 - El certamen
 - El pangansterismo ruso
 - Piden renuncia al Ministro Pinzón
 - Carta de Rubén Blades a Nicolás Maduro
 - El derecho a un polvo digno
 - Entrevista con Haruki Murakami
 - El arte de la decepción
 - Pajazos judicializables
 - Buggly hacker
 - La privacidad en la era del gueto virtual
 - La fulgurante división azul
 - Aun no sabemos quién va a quedarse viendo un chispero
 - Iglesia ministerial de Jesucristo internacional
 - El fascismo eterno
 - Two Jacks
 - Bahía de los misterios
 - Lector artificial
 - Respiración artificial
 - Alina suplicante
 - Primero estaba el mar
 - La noche del oráculo
 
2013
- Salsódromo
 - 1914-2014
 - Blanco nocturno
 - La foto en el balcón del Palacio Líevano
 - Los tres días de basura que cambiaron la historia
 - Un país que no lee no ve
 - El eslabón perdido del proceso 8000
 - El incierto oficio de la corrección
 - ¡Deja quieta a mi puta!
 - El chuzador más grande del mundo
 - El dinero y la nota
 - El yoga español
 - La candidatura del Contador
 - Todo un Barón
 - La paz del Gobierno y la paz de las Farc
 - La verdad sobre el caso Harry Quebert
 - La profecía
 - La muerte del estratega
 - ¡¡Es que yo por mi equipo me hago es matar!!
 - El guardián de los niños
 - La larga lista de Uribe
 - Esa no es la verdad ex presidente Uribe
 - Santos vende el sofá
 - Otro 11-S
 - Los recomendados
 - El país real y el rey pálido
 - El ladrón de palabras
 - El verano de oriente medio
 - El abuelo que saltó por la ventana y se largó
 - El gran colombiano
 - Selfie
 - Corazones al azar o la industria de la soledad
 - No importa que hayan perdido la fe
 - Mientras los heterosexuales abandonan el matrimonio los homosexuales piden que lo aprueben
 - Un oscuro, yerto y mafioso corazón
 - Resistencia en el Catatumbo
 - La des-banalización del mal
 - ¿Para qué ciencia?
 - "Representó la rebeldía y las batallas de los excluidos, los homosexuales, los drogadictos, los hijueputas"
 - La máscara blanca de Anonymus del Gran Hermano
 - Habana Club
 - Siria: la presa de guerra
 - La crítica de las armas
 - ¿Qué diablos es aprender?
 - De Vaugelas a Heidegger
 - Los enemigos de mis amigos pueden ser mis amigos
 - En busca de oportunidades
 - ¿De qué hablamos cuando hablamos del infierno?
 - Santa Laura intercede por nos
 - Jiu Guo
 - After dark: una novela del tiempo oscuro
 - El nuevo mejor enemigo
 - La paz sea contigo. Poemas que se ven
 - Si lo dice la Biblia
 - Las mentiras de los poetas
 - Tauroética
 - Cásate con alguien que sepa conversar ya que con el pasar de los años sólo eso podrán hacer
 - Pájaros & Cacerolas
 - Dungeons & Dragons
 - El curioso incidente del perro a media noche
 - Tres Caínes
 - Las fotos de los camareros
 - El vuelo
 - La reforma agraria de las Farc
 - Hitchcock
 - Nada está acordado hasta que todo esté acordado
 - Hablar solos
 - El fin de la parodia bolivariana del poder
 - Un trago muy amargo
 - Por debajo de una mesa de póker en La Habana
 - Negociar en medio del conflicto
 - La puta de Babilonia
 - ¿Padre, papá, papi, pa ?
 - Amor
 - We the 99%
 - Django Desencadenado
 - El Bolívar que Chávez no leyó
 - El arte de convertir a los escritores en personajes a costa de la prensa
 - Los hombres que no amaban a las mujeres
 - Menores de edad
 - Dioses rellenos de paja
 - El largo dedo del poder
 - Matemos a los niños
 - Un viejo que leía novelas de amor
 
2012
- El año de la muerte de Ricardo Reis
 - Plenilunio
 - La razón de los amantes
 - El desafuero militar
 - Los sueños de la razón engendran monstruos
 - Cuando los escritores se jubilan
 - ¿Por qué le hacen el feo a la belleza interior?
 - Hacer justicia aunque se caiga el cielo
 - La Habana para un infante difunto
 - Sin límites
 - Ficción mínima
 - Nunca antes
 - El Procurador de la granja de Orwell
 - 1984
 - El último round del Dotor Angélico
 - El venenoso premio Nobel de la paz
 - Negret y Hoyos
 - El hombre que salvó a Colombia
 - Reapareció Yoani Sánchez
 - Yoani Sánchez ha desaparecido
 - El Tiempo de Juanes
 - El final de la pandilla mediática
 - Un encuentro con Gabo
 - Un pollo para Shakira
 - Golpe de estadio
 - Free Pussy Riot
 - Así van a ser
 - El laberinto de la agenda
 - ¿Se puede llegar a la paz sin ganar la guerra?
 - Los antiguos socios
 - La mala leche de Yoani Sánchez
 - ¡Hackers de todos los países uníos!
 - Bansky: el terrorista del arte
 - ¿Qué es un buen cuento?
 - El Polo denuncia infiltración marxista en el PC
 - A mitad de camino
 - El guardián entre el centeno
 - La virgen sus cabellos arranca en agonía
 - El regreso del Guasón
 - El clan de los uribeños
 - ¿Qué tiene Dios contra los pastusos?
 - La razón desarmada
 - Se busca candidato
 - Golpe constitucional: el mal menor
 - Gelatina Boogy el Aceitoso
 - ¿A espaldas de Santos?
 - Meridiano de sangre
 - Entre fuego amigo y enemigo
 - Don Pablo: el patrón del raiting
 - Diferencias entre un cretino y un robot
 - Sabor a ti
 - La teta asustada
 - Andrés Caicedo es un invento
 - Por una nariz
 - Día mundial de Internet: los peores lugares del planeta para navegar por la Red
 - El Patrón del cartel electoral
 - La muerte de Artemio Cruz
 - Arrepiéntanse, el mundo no se acaba
 - Chejov: la máquina de hacer cuentos
 - Hay que modificar el artículo 42
 - No a la legalización, no a Cuba, no a Malvinas
 - Guayaberas blindadas
 - ¿De que habla hoy la estética?
 - Hades: 23-01-1960
 - Requiem por la Enciclopedia Británica de papel
 - ¿A qué coños vino Benedicto a América?
 - Reo de nocturnidad
 - Cali, la casa de la Selección
 - En esas andaba cuando la vi
 - Nombre de torero
 - La música del azar
 - El adiós de Vivian
 - Este domingo
 - El arte de la impostura
 - Un dulce olor a muerte
 - La pandilla salvaje
 - Democracia bolivariana
 - El derecho a la ternura
 - ¿Donde han metido a Weiwei?
 - Demócratas, Republicanos, Patriotas y Gigantes
 - Piruetas neocoloniales
 - Hay que darles de su misma SOPA
 - La Poética de Aristóteles
 - Un bonito y soleado día
 - ¿Desarmar a quién?
 - Los urabeños
 - Los almuerzos
 - Para antes del olvido
 - La posibilidad de una isla
 - Nostalgia
 
2011
- Un rey jugando a general
 - ¿Para qué sirve la renuncia de un profesor?
 - ¿Quién fuera Laura Acuña?
 - La guerra de Irak en cifras
 - Seda
 - Otra que se pierde
 - Ternura
 - La imaginación absuelta
 - Una piadosa duda
 - ¿Quién duerme con Viviane?
 - 2666
 - En el séptimo cielo
 - Los Ejércitos
 - Solo los imbéciles no cambian de opinión
 - Riverside
 - Las gafas de Cano
 - La luz difícil
 - Polo a tierra
 - De dioses y hombres
 - ¿Para qué va a perder su voto, pudiendo perder su opinión?
 - ¿Por qué lo mataron
 - El primer colombiano al espacio
 - O sobra un pueblo o falta un Estado
 - Biutiful
 - Ocupa Wall Street
 - Tomas Traströmer: nuevo Premio Nobel de literatura
 - No hay pago
 - Santos y Palestina
 - Matalo Pablo
 - La ciudad sitiada
 - El representante de Dios en la tierra ante la CPI
 - Escupiré sobre vuestra tumba
 - El guardián del vergel
 - 11-S
 - Los tocables
 - La oficina electoral
 - Berlin Alexanderplatz
 - Indignados
 - A bolillazo limpio
 - Media noche en París
 - El Concierto
 - ¿Qué está haciendo Internet con nuestras mentes?
 - El peligro público
 - La ladrona de libros
 - Amor enemigo
 - Cinco dedos
 - Los motivos de Adonis
 - mundo colombia
 - Viva Zapata
 - Los libros que no vamos a leer
 - Gobernar debería dar cárcel
 - A este lado del jardín
 - El mal nace de la libertad
 - El ruido de las cosas al caer
 - La Habana: música, diversión, rumba
 - La industria Hemingway
 - Cuba: Patria o muerte
 - Un fantasma electrónico recorre el mundo
 - El médico asesino
 - Los días del Arcoíris
 - Se declaró culpable de amor...
 - De Polo a tierra
 - Girasoles y burundanga
 - Fantasmas
 - Ama el sexo ¿y qué?
 - Sábato: después del fin
 - La herencia uribista
 - No es una historieta gráfica pero parece
 - Se mamó Superman
 - En busca del soldado Manning
 - García
 - Poesía
 - TLC: soberanía y negocios
 - Lo bello es el comienzo de lo terrible
 - Sade
 - Carta desde el Japón
 - La mujer de los ojos violeta
 - El último encuentro
 - Entonces Señor ¿Qué coños viene siendo el Japón con relación a vos?
 - AZ57: reservado
 - El punto G de la degradación
 - Inception: técnica de instalar ideas a través del sueño
 - El perro loco del desierto
 - El discurso del rey
 - Antes de que el diablo sepa que has muerto
 - Un polvo de Estado
 - Unos caballos muy lindos
 - La conexión cubana
 - ¡¡Animales!!
 - Tan lejos de Egipto
 - Anonymous/Coldblood
 - La primera guerra informática ha comenzado
 - Jazmines sobre el Magreb
 - El último de los malditos
 - "Céline es un excelente escritor, pero un perfecto cabrón" Bertrand Delanoe. Alcalde de París
 - El beso de Carolina
 - El vuelco del cangrejo
 - El socialismo de segunda en América Latina
 - Machete
 - La prueba de que Dios no existe es Haití
 - El escritor fantasma
 - Ciudades de la llanura
 
2010
- Ruleta Rusa 13
 - Cuando Dios dejó sus zapatos
 - Face Book versus Zuckerberg
 - Trilogía Millenium
 - Rabia
 - Ley de deshonores al nadaismo
 - Batalla on line
 - Un fulano llamado Julian Assange
 - WikiLeaks
 - Thanksgiving pray
 - De limbo a limbo
 - Nuestra agente en Panamá
 - La Universidad de Harrison prohíbe el uso de Facebook y Twitter
 - La región más transparente
 - Donde viven los monstruos
 - California se la fuma legal
 - La heroína se dispara en Afganistán
 - Tener razón demasiado pronto es lo mismo que equivocarse
 - Negra espalda del tiempo
 - ¿El fin?
 - Mina de San José. Copiapó
 - Un fantasma recorre Ecuador
 - Sí hay muerto malo
 - Cuba, castillo de la pureza
 - ¿Quién se merece a Pachito Santos?
 - "Fidel Castro ha vuelto para matar el mito de Fidel"
 - El arte de ser leído
 - Que nadie queme el Corán
 - Calidad en veremos
 - Otra guerra que se pierde
 - El mensaje de la bomba es mafioso
 - Ananda Bazar Patrika
 - La dignidad del comercio
 - La nausea
 - Bye, bye Monseñor
 - La maravillosa vida breve de Oscar Wao
 - De cuernos y derechos
 - Bautismo y extremaunción
 - ¡Oh gloria inmarcesible!
 - El secreto de tus ojos
 - Yo, también
 - La sucesión
 - El turno del escriba
 - Animales domésticos
 - ¡El diablo ha muerto! ¡Viva el diablo!
 - El círculo de la U
 - La condena de un defensor de la democracia
 - Fútbol 2010
 - El hombre que nunca estuvo allí
 - No todo vale
 - Entre el sagrado verde y el factor naranja
 - Perrea mami perrea
 - Violines en el cielo
 - La tragedia griega
 - ¿El que encuesta elige?
 - Salto por el centro del vacio
 - Donde viven los monstruos
 - El incierto valor del centro
 - 2012
 - La conspiración
 - Yo adhiero e ese movimiento. Parkinson
 - Malditos bastardos
 - El terror de escribir un cuento de terror
 - Del amor y otros demonios
 - La tristeza de Benedicto
 - PIN PAN PUN
 - Paquete chileno
 - Están notificados
 - Las cuentas espesas y el chocolate claro
 - En caso de fraude
 - Chucky y Celio
 - El Segundo Disparo
 - Carta a Andor Graut
 - Y fue lo que Dios quiso
 - Orlando y la primavera negra
 - El sexo del poder
 - Sexo, elecciones y mentiras
 - La generosa cosecha de naranjas mecánicas
 - No más Cambio
 - Aprender de Haití
 - El guardián entre el centeno
 - Lugar común: la muerte
 - La emergencia social y el uribismo salvaje
 - 8000
 - "Lo que más miedo me produce es vivir con miedo"
 - Misión y visión
 - En las manos de Dios
 - La otra revolución cubana
 - La Corte, el Pueblo y Dios
 
2009
- Relato de un asesino
 - Brooklyn follies
 - Los impostores
 - La revolución de los blogueros cubanos
 - El tiempo para conversar se terminó
 - Manual para blogueros
 - La dosis mínima
 - Monseñor Uribe Vélez se le apareció a la Virgen de Fátima
 - Pepe Lobo
 - La Cosa Nostra
 - Pepe Botellas
 - Sobre la tumba del cerdo inflable
 - Bayly
 - Fuera los cristos de las escuelas
 - Seres de la sombra
 - Psiquiatra militar islamizado dispara contra todo lo que se mueve en Fort Hood, Texas
 - Un soberano culo
 - Los muros se levantan para ser tumbados
 - Asunto de familia
 - La criminalización de la opinión
 - El aura meta criminal de la novela
 - La cuestión afgana
 - Lo grave no es otorgar el Premio Nobel de la Paz, lo grave es aceptarlo
 - Parainteligencia continental
 - Esa platica se perdió
 - Nocturno de Chile
 - Memorias de mi putas tristes al juzgado
 - El Capo o la mafisificación de la tele
 - Entre la extradición y la candidatura
 - Veinte años no es nada
 - ¿A quién le importa el Polo y el PL?
 - Lula hizo el pase para que Mel metiera el gol
 - Las uñas de la mano de Dios
 - Trilogía de fuerza
 - Bonny and Clyde en su casa rosada
 - La performance del perico en el alma mater
 - 11 S
 - El enemigo público
 - Madonna: un monstruo perfecto
 - La estupidez continental
 - Molano et al
 - Con su música a otra paz
 - Cambalache en Bariloche
 - Vampiros al juzgado
 - ¡Sálvame, Joe Louis!
 - ...sé que Jesús me ama
 - ¿Estado de qué?
 - El periodista atrapado
 - Querido Diario
 - Las fantásticas
 - Con hermanos como esos pa´qué enemigos
 - Pesemos la mentira
 - Veo como perdido al compañero Chávez
 - Michael Jackson: el fantasma de un rey
 - Metidos en honduras
 - La herencia de la guerra fría
 - La reelección de Mel
 - Palabras mayores
 - La combinación de todas las formas de gobierno
 - La inseguridad democrática
 - La sombra del caminante
 - La carretera
 - El pajazo eterno de Kung Fu
 - Pistolas humeantes
 - La Cosa
 - Rebelión en la granja
 - Pandemia
 - Isabel Moreno
 - Ella y Cervantes
 - Perro de tugurio
 - Si Albareto, No Alvarito
 - Benedicto condón XVI
 - El Personero de Samuel
 - La prueba de la existencia de los buses
 - Niños del hombre
 - Las tortugas también vuelan
 - Vicky Cristina Barcelona
 - La democracia chuzada
 - Los Medios justifican el fin
 - El país de la canela
 - La importancia de tener secuestrados
 - Bukowski y la vida
 - Cómo ser un gran escritor
 - Hay que cantar
 - Los dos bloqueos cubanos
 - El debate del miedo
 - Israel
 - El costo de la esperanza
 - Poe
 - Gaza o la política de los vengadores
 
2008
- El país de las últimas cosas
 - Yo soy así y a veces peor
 - La historia de Horacio
 - El último diario de Tony Flowers
 - Matar un escritor
 - Si no soy yo ¿quién?
 - La amistosa traición a la privacidad
 - Petróleo sangriento
 - DMG
 - Un homenaje nacional a Carlo Ponzi
 - Cadáveres rentables
 - Nunca un Presidente
 - Sin lugar para los débiles
 - El dominó del diablo: crack 2008
 - Don Fabio y Don Mario
 - Operación Jaque made in USA
 - El truco supremo
 - ¿Dividir o cambiar a Google?
 - ¡Lánzate: el suelo aparecerá!
 - El teatro de los videos
 - Los Detectives salvajes o el arte de personaje
 - Del campo de concentración a París
 - ¿Quién mató a Cesárea Tinajero?
 - ¿Dónde están los lectores? o la lectura como causa
 - Carta a los hijos de Roberto Bolaño
 - Entre bandidos
 - El General Naranjo y el Cartel de lo sapos
 - Si lo sueños me llevaran hacia ella
 - La última muerte del guerrillero más viejo del mundo
 - La extradición de los ventiladores
 - Las FARC si tienen quien le escriba
 - Perro como perro
 - Un autor
 - Las dos Compañías de Jesús
 - La rebelión contra la Corte
 - La silla definitivamente vacía
 - Paraíso Travel
 - Balzac y la pequeña costurera china
 - Resoluciones insulsas
 - Las FARC le dan una manito a Uribe
 - El abrazo bolivariano de Judas
 - El torturador del norte
 - Monseñor Uribe Vélez, Mico Mandante y Correita
 - Lo que hay del 4-F al 6-M
 - ¿Qué tan pobre es la literatura del Valle del Cauca?
 - ¿Si perdemos la confianza en la sociedad civil, qué nos queda?
 - El violín
 - Contra las FARC
 - Vito Corleone y Lucky Luciano
 - Colombian Dream
 - Un negocio entre ricos
 - El amor en los tiempos del cólera
 - ¿Quién piensa en Emmanuel?
 
2007
- La mentira: el personaje del año
 - Lobos con piel humanitaria
 - ¿Por qué no liberan a Ingrid?
 - Me parecía insoportable vivir sin ella
 - La prueba Elisa de la literatura
 - Los desnudos de Veracruz
 - Nicolas Gómez Dávila: de la demofobia a la biblioteca
 - La colombianización del negocio mexicano
 - La miseria educativa latinoamericana
 - ¿Si usted comprando un voto, pudiera evitar que se vendiera un voto, lo haría?
 - El gángster rojo
 - El Che
 - Veneno chino
 - Dos, tres, muchos Viet Nams
 - Se necesita maquillador experto
 - Problemas de bipolaridad
 - Antonioni 2: Filmar es mi vida
 - uno más del clan de Babel
 - El hombre al que deprimían sus películas
 - El perfume
 - El espíritu de la pasión
 - Cioran: alma bendita
 - Un orzuelo en el ojo del diablo
 - La venezolanización del intercambio humanitario
 - La coartada socialista
 - Reality Show
 - En vez de fantasía ortografía
 - Manzanas aisladas y casos podridos
 - Los jóvenes y la guerra
 - La contradictoria unidad del Polo
 - Literatura y ausencia
 - El Profesor Moncayo
 - Un sol en la tierra
 - Ni verdad, ni justicia, ni reparación
 - Ni fumigación ni manualidades: legalización
 - Primero amar a la patria, segundo amar a la patria y tercero amar a la patria, por encima de todas las cosas
 - Asedios a le lengua de Cali
 - Pruebas de supervivencia
 - El último burgués
 - Satanás
 - El ars narrandi de William Ospina
 - El consenso de las camisetas blancas
 - "No voy a permitir que me comparen con Somoza"
 - El Señor Gobernador
 - Otra lección de anarquismo
 - Once cadáveres y cinco hipótesis
 - Una hermosa venganza
 - Match Point
 - ¿Para qué el despeje?
 - ¿Todos somos Javier Otálora?
 - El voto anticonstitucional de Lucerito Cortés
 - Colombian dream
 - Una lección de anarquismo
 - El opio del pueblo
 - Ingrid, Sarkozy y el G8
 - ¿Secreto de Estado o Estado secreto?
 - Una vieja y repetida historia
 - La canallada bolivariana
 - El dolor de los otros
 - ¿Quién es el Alcalde Cali?
 - Se le voltearon los santos a Juan Manuel
 - El pretil de la Santiago
 - ¿A qué renuncia Fernando Vallejo cuando renuncia a ser colombiano?
 - Los amigos del presidente
 - El difícil arte de cazar mamuts con las manos amarradas