Se muestran los artículos pertenecientes a Julio de 2018.
Una soledad demasiado ruidosa

Otra vez la primera persona de Bumil Hrabal, el pequeño Kafka, en la voz de un prensador de papel que lleva 35 años en el oficio, Haňt’a: papel de regalo, de embalaje, de carnicería, manchado de sangre, pinturas, y lo definitivo de la novela, libros. Se botan muchos libros, nadie los quiere, estorban. Y él los recoge, y los lee, y aprende y muchos de ellos los conserva. H
... (... continúa)Posible demanda de Porky a caricaturistas colombianos

Un artículo de Arcadia sobre el humor y la política me regresó al Platón más antipoético que recuerde. El que proscribió en su República, la risa de la polis. Fue quien vio con nitidez que el poder y el humor no pueden aparecer en público. El poder, de por sí, ridículo, no tolera nada que deje al desnudo su ridiculez. Nada en lo oficial pue
... (... continúa)La guerra sucia del posconflicto

Después de los acuerdos de paz en cualquier país se produce un fenómeno de reacomodo de las fuerzas violentas que quedan por fuera del proceso. En Colombia desde enero de 2016 se han asesinado a 311 personas y desde la firma de acuerdo, a 159. Todas ellas tenían algo en común, eran reclamantes de tierras, víctimas del conflicto, defensores de derechos humanos o quería
... (... continúa)Santa y Andrés

En marzo de 2017 el film del cubano Carlos Lechuga fue vetado en la competencia del Havan Star Prize, en New York. La razón: un film de publicidad politizada. Quedó excluido del Festival internacional del nuevo cine latinoamericano, en La Habana. Por razones no dadas a conocer, que para nadie son un secreto. Por el contrario, en los festivales de San Sebastián, Miami y
... (... continúa)La dictadura perfecta

Toda sátira induce a gracia. La satirización de una situación de poder en un film mexicano, La dictadura perfecta, causa estupor y una risa ácida. Cómo no reírse de Carmelo Vargas, que más que un personaje es la caricatura del “gobernador de estado”. “Mi Gober”. Pero es una risa muy complicada, porque a pesar de reírnos de lo grotesco pr
... (... continúa)