Se muestran los artículos pertenecientes a Diciembre de 2015.
Gajes de la democracia

Lo que ocurre en Venezuela a una semana de las elecciones de Asamblea Nacional, es una ironía, la peor. El régimen chavista subió al poder por la vía electoral, se respetó su triunfo en las urnas, tomó el poder, coparon los cargos, tuvieron el control de la economía e hicieron una constitución. Un juego democrático "perfecto". Lo ir&o
... (... continúa)Carta de Macri a Maduro

Una triste radiografía

Piedad Bonnett – El Espectador 2015/11/29
(... continúa)
Todos se van

Wendy Guerra ha dejado en su novela unas memorias de la vida en la Cuba de los años setenta, durante el “periodo especial”, que Sergio Cabrera tomó para hacer una película limpia, dura, sumamente agresiva, de amores desencontrados, llena de detalles luminosos, muchos de los amores que fueron víctimas de la “revolución&rdquo
... (... continúa)Yo el supremo

La derrota electoral que le propició la oposición al régimen bolivariano de Venezuela, importa entre otras cosas, por ser un golpe duro al ego de Nicolasito, al ego político de la cabeza de la revolución. Un hombre alto y asustado, al que la humildad del perdedor no le cabe. La paliza es una afrenta a “Yo
... (... continúa)En el lejero

Nunca me había sentido más cerca del mundo de Kafka en una novela colombiana, que con En el lejero, la novela de Evelio Rosero, publicada por Tusquets en el 2013. No es una parodia kafkiana, no es una caricatura, no es una imitació
... (... continúa)Joy

Una novela de inteligencia y contrainteligencia cubana, escrita por Daniel Chavarría, un uruguayo que vivió en Buenaventura, secuestró una avioneta, llegó a Cuba, abrazó la revolución, y se quedó para siempre en la isla. Hoy tiene 83 años y ha recibido todos los premios, el Hammett, Planeta-Joaquín Mortiz, E
... (... continúa)Treinta años sin verdad

Hace treinta años ocurrió la masacre del Palacio de Justicia, insólito, pero que muestra bien quiénes somos. Somos capaces de asaltar la Corte para acometer un acto de justicia. La primera exigencia del comando del M19, era que el Presidente se presentara para ser juzgado. Actuaban como si hubieran tomado el poder y el aparato de justicia revolucionaria llamase a los c
... (... continúa)