Se muestran los artículos pertenecientes a Septiembre de 2012.
El laberinto de la agenda

A tono con los tiempos modernos el primer problema para el proyecto de paz en Colombia es la agenda. Necesita tener en cuenta tres flancos internos. El carácter de los interlocutores, la negociación en medio del conflicto y el cese al fuego. Los aspectos logísticos, el dónde (no es lo mismo conversar en La Habana que en Oslo), la confidencialidad (que una vez conocido
... (... continúa)Así van a ser

No es que las conversaciones para el fin del conflicto en Colombia hayan comenzado mal, es que así van a ser, porque lo único que no se puede soslayar, es el carácter de quienes se sientan a “firmar la paz”.
Ayer desde la Habana, vimos después de diez años a los hombres de
... (... continúa)Free Pussy Riot

Punkeras feministas rusas encarceladas en Rusia. Toda su obra se reduce a seis canciones y cinco videos. Sus grabaciones aficionadas, sus voces poco educadas, han sido desestimadas por no ser profesionales, y en cambio, provocadoras y obscenas. Sus videos dan cuenta del movimiento de resistencia civil ruso, contra ese fantasma vivo de la KGB, Putin el Maldito, que las condenó a dos años d
... (... continúa)“Golpe de estadio”

Si el tiempo que se come un tema en los noticieros es indicador de importancia, el futbol es para los colombianos más importante que las conversaciones de paz. Lo que no debe extrañar, quién no prefiere los goles de Falcao en la cancha, que los goles en una mesa de pino en Oslo.
La unidad nacional se hace
... (... continúa)Un pollo para Shakira

Al embarazo los escándalos laborales no le caen bien. Qué podría pensar el bebé de Shakira, suponiendo que pensara, de la demanda que le ha caído desde Bogotá. Que su mamá desconoce derechos, que por algo será, o que la están calumniando. Lo mismo que cualquiera pensaría tratándose de una estrella, un monstruo perfecto, como Truman Capote l
... (... continúa)Un encuentro con Gabo

Debió haber sido por allá en 1977. Era por entonces estudiante de filosofía de la Universidad Nacional en Bogotá, aunque mucho más que la filosofía, lo que me había atrapado por completo era la reportería periodística. Trabaja en la revista Teorema, que ya para la fecha, era la segunda más importante – en términos de ci
... (... continúa)El final de la pandilla mediática

Cuando Roberto Pombo leyó la columna de José Obdulio Gaviria en su propio periódico, el Tiempo, la mañana del 18 de septiembre mientras desayunaba, descubrió que su editorialista se había convertido, de la noche a la mañana, en un cuentista, un mal cuentista, desde luego. Pero la columna ya se había publicado y corría a velocidad de
... (... continúa)El Tiempo de Juanes

El ensayo de dejarle a una estrella la dirección de un periódico, como el Independent o el Tiempo, es un acto publicitario de buen gusto. Para el que las estrellas se prestan, cuando su nombre está vinculado a alguna causa grande, los derechos, la paz, o la vida en la tierra. A ambos conviene el juego. Aunque para la próxima vez, las estrellas, enanas blancas, gigantes rojas, o amarillas,
... (... continúa)