Se muestran los artículos pertenecientes a Mayo de 2012.
Chejov: la máquina de hacer cuentos

Chejov fue un escritor de carácter profesional, escribió por estricta necesidad de subsistencia, por dinero. Necesitaba vender para sostener a su familia, como quien vende cuadros, obras de teatro, panes, hoces o martillos. El primer cuento lo publicó en—«La libélula»— y lo firmó como Antosha. Más tarde fue Antosha Chejonte.
... (... continúa)Arrepiéntanse, el mundo no se acaba

Sí, desde luego, que el mundo se va a acabar. El sol se apagará y con él todo el sistema solar cuando termine de consumirse la masa de hidrogeno que lo conforma. La vía láctea se acabará cuando se apaguen todos sus sistemas. Las meta-galaxias se terminarán cuando se apaguen todas las estrellas de las galaxias. El universo es finito, sin más, aunque sea una mala
... (... continúa)La muerte de Artemio Cruz

Algunos periódicos y revistas en el mundo tienen en el computador del editor un dossier García Márquez, una nota fúnebre, recopilaciones biográficas, citas, artículos, monografías y muchas fotos, para cuando llegue el momento. “De repente, murió: que es cuando un hombre llega entero, pronto de sus propias profundidades. Se pasó para el lado claro.
... (... continúa)El Patrón del cartel electoral

Después del escándalo que se armó por las firmas que la Registraduría le rechazó a Rodrigo Guerrero durante las elecciones a la alcaldía en Cali, pregunté en Face Book, durante todos los días, hasta que me harté, si Carlos Ariel Sánchez continuaba libre. Y sí. Pero no solamente continúa l
... (... continúa)Por una nariz

Sigifredo López escribió 156 poemas en un cuaderno rayado escolar durante el cautiverio de siete años al que fue sometido por las Farc. Al momento de iniciar su regreso a la libertad, de la mano de Piedad Córdoba, el cuaderno se le perdió. Semanas después y en un acto despiadado de memoria poética reconstruyó todos los versos que se le hab&
... (... continúa)Andrés Caicedo es un invento

En una clase de estética en ICESI a la que asistían veinte cinco estudiantes, mencioné a Andrés Caicedo a propósito de la novela urbana. Solo uno de ellos lo había oído nombrar, aunque jamás había leído uno de sus textos. Andrés Caicedo, por haber sido un suicida precoz, se ha expuesto más rápido a ser par
... (... continúa)La teta asustada

Panamericana y Carrefour impidieron poner a la venta la edición 75 de la revista Arcadia porque le dio portada a Orlan, la artista francesa, que aparece con una tética al aire, envuelta entre telas, como si fuera una monja y coronada de virgen. Se trata de una foto de hace 30 años. Una foto que se ha paseado por museos del mundo. Es morbosa la prohibición, un acto más reprobable qu
... (... continúa)