Se muestran los artículos pertenecientes a Enero de 2012.
Nostalgia

Si hay algo que me deja perplejo son los misterios del tiempo. ¿Cómo puede uno sentir nostalgia de un tiempo que no vivió? ¿Cómo entender la velocidad relativa y contradictoria de los tiempos del sueño y la realidad? ¿Tiene el tiempo un origen? En las noches de fin de año, que simbólicamente marcan el fin de un año – y menos simbólica
... (... continúa)La posibilidad de una isla

La menos fúrica de las novelas de Houellebecq. La menos retadora, la menos impertinente, la más púdica, donde la ciencia ficción es una antigualla de los años sesenta. Una novela que demuestra que el autor se agotó. En la que el espíritu francés, si es que hay un espíritu francés hoy, aparece convaleciente por el tedio del apocalipsis europeo. De
... (... continúa)Para antes del olvido

1913 y 1977 son dos años de referencia en la historia de Alfonso - como antes la de Horacio, y después en la de David - contada en Para antes del olvido, la novela de Tomás González que apareció en 1987. No sobra decir que Alfonso es poeta que sale de su natal Antioquia, para ir a la Bogotá de 1914 y luego emprender viaje a Europa donde se encontrará víctima y
... (... continúa)Los almuerzos

Evelio José Rosero tiene un talento de economía en la novela, que está entre la sobriedad y la timidez. Algunos hechos en Los almuerzos – escrita hace diez años - apenas se insinúan, las escenas se construyen pero es como si algo quedara faltando. En la novela no ocurren muchas cosas: una albina está enamorada de un jorobado, las tres Lilias cocinan, el cura Almida rec
... (... continúa)Los urabeños

Ya quisieran los uribeños tener el poder de los urabeños. Los “zetas” colombianos. Como respuesta a la muerte de uno de los Úsuga, que se hacía llamar Giovani, y que actuaba como jefe de los Urabeños, ellos invitaron cordialmente a parar actividades, entiéndase, al comercio, la actividad que mueve dinero. Así que los comerciantes, los tenderos, los transpo
... (... continúa)¿Desarmar a quién?

Colombia es un país armado. En manos de las fuerzas armadas – monopolista legal de la fuerza – hay alrededor de 700.000 armas cortas. En manos de civiles, con licencia oficial de tenencia, hay alrededor de l.500.000 armas. Y sin licencia, hay cuatro millones de armas. Un poco más de seis millones de personas armadas. El 13% de la población, lo que significa la generalización d
... (... continúa)Un bonito y soleado día

¿Si los aviones de la fuerza aérea china son capaces de intervenir en el sistema de las nubes, para impedir que el día de la inauguración de los Juegos Olímpicos en Pekín llueva, y haga un lindo y soleado día, por qué un chamán colombiano no puede estar en la posesión del Presidente Santos, para hacer que también haga un lindo y soleado d&i
... (... continúa)La Poética de Aristóteles

La Poética de Aristóteles es un librito sencillo, legible, que consta de seis capítulos y 45 parágrafos. Aunque los capítulos no tienen título, como lector le he dado los siguientes, en su orden: De la mímesis, De la mímesis y los géneros, De la tragedia, De la epopeya, De las objeciones a los poetas, De la tragedia y la epopeya.
Hay que darles de su misma SOPA

Libertad de expresión vs libertad de censura. A un año de la Primavera árabe, el debate es claro y consecuencia de agitados movimientos en la Internet, que provocan tormentas terrestres.
En materia de restricciones para el uso de la información en la red, Irán, Corea del Norte, Cuba y China,
... (... continúa)