Se muestran los artículos pertenecientes a Noviembre de 2011.
Polo a tierra

El candidato del Polo a la alcaldía de Bogotá era Petro. Nadie en el Polo se quiere hacer cargo del desplome, de los 32.000 votos – un nivel de votación de la izquierda de los años setenta – que le pusieron al pobre Aurelio. Un hombre bueno, cuyo encanto no sobrepasa el de un manual.
(... continúa)
La luz difícil

Ah Tomás González, el ermitaño generoso, el pródigo prosista del alma colombiana. Otra vez los paisas. La luz difícil es una novela en la que ha puesto mucho de él en David, muchos de sus recuerdos, de sus miedos. Ha enriquecido a David consigo mismo, con lo que tal vez mejor conoce o con lo que más ha convivido, el ego personal al servicio del ego ficticio, que hace de la novela una
... (... continúa)Las gafas de Cano

¿Qué significa cuando los medios de prensa se refieren a Alfonso Cano como ideólogo de la guerrilla? Una palabra en manos de los medios corre dos riesgos, cuando se usa reiteradamente, o se desgasta - pierde su significado -, o se trivializa. Es el caso de la palabra ideólogo aplicado a Cano, quien pasará a la historia como el ideólogo joven, el hijo político de
... (... continúa)Riverside

No es fácil aceptar que Harold Trompetero, famoso por su risa, sea el mismo director del Paseo y de Riverside. Aunque quizás todo director tenga el derecho de mamarse gallo y mamárselo al público que paga complacido para que le mamen gallo. “Yo pienso que la creación es un proceso de experimentación completo en el que uno trata desde diferentes puntos la naturaleza del
... (... continúa)“Solo los imbéciles no cambian de opinión”

Deliciosas besatones, abrazos a los soldados, senos al aire, nalgas pintadas, disfraces, comparsas teatrales, consignas imaginativas, persistencia en el movimiento y justeza en los fines. Así describiría el movimiento estudiantil en Colombia, que desde abril tomó para sí dos banderas de la educación: derecho y calidad. Dos retos tan poderosos, que ningún gobierno actual en A
... (... continúa)Los Ejércitos

“Al igual que yo, mi mujer es pedagoga, jubilada: a los dos la Secretaría de Educación nos debe los mismos diez meses de pensión. Fue profesora de la Escuela San Vicente - allá nació y creció, un pueblo a seis horas de éste, que es el mío -.” Ahí están Ismael y Otilia, en un pueblo colombiano, San José, que como todos, tiene la
... (... continúa)“En el séptimo cielo”

“En el séptimo cielo”. Una película alemana del 2008, dirigida por Andreas Dresen, con un guión a ocho manos que revela la cooperación en equipo, como la mejor alternativa creativa en el cine. La participación de distintas voces y distintos puntos de vista, obra como garantía de escritura en condiciones de explorar la diversidad de la emoción,
... (... continúa)2666

2666 nos deja sin aire, sin sueño, a la vez llenos y vacios. Muy llenos, del mundo que Roberto Bolaño nos entrega. Y muy vacios, por el efecto devastador del mal, la venganza contra las mujeres. 2666, es un edificio multinacional de la memoria, una red de hilos entre Europa y México, una novela fresco que hace un juego de espejos con los tiempos, que bucea entre dos continentes, con un ejé
... (... continúa)¿Quién duerme con Viviane?

A nadie, salvo a ella, debería incumbir con quién pasa las noches la Fiscal General - Viviane Moral – después de sus largos días de trabajo en los que debe vérselas con políticos corruptos, corruptos criminales, corruptos mafiosos y paramilitares y corruptos a secas. La Fiscal se merece un poco de cariño, calor de afecto, compañía, al lado del quie
... (... continúa)