Se muestran los artículos pertenecientes al tema Temas de opinión.
La popularidad de la distopía

En una nota publicada ayer en FB, dije que me sentía como si hubiera caído en una distopía. Paises en caurentena, sectores enteros de la economía desplomándose, el barril de petróleo a 30 dóares, dólar a 4200, los deficientes servicios de salud y las sucias entretelas de la política en tiempos de peste. Y la respuesta fue de una intensidad que me llev&oa
... (... continúa)A qué huele la India?

La India huele mal, el Taj Mahal es precioso, pero nada más entras el olor es nauseabundo, no te puedes imaginar. Así le escribía una turista norteamericana a su novio en USA. No creo, continua, que alguna vez volviera a este país. Si no huele mal, huele a curry. ¿A que huelen las ciudades? ¿Tienen un olor que las identifique? De la misma manera que la identifican sus
... (... continúa)Turismo para ñoños

Mientras todos cenaban yo tomaba en la cabecera de la mesa un Carlos primero en una copa que parecía una teta pequeña. Burk había regresado ese mismo día de Frankfurt, a propósito de un negocio, socialmente había venido para acompañarnos en la celebración de los treinta años de la caída del muro de Berlín, y de matrimonio, que no nos sorpre
... (... continúa)Yantar en Madrid

Joder, Madrid es un restaurante de mil años. En su cocina se junta el sabor seco y avinagrado de los árabes, el alambicado punto fino de los franceses, el de los patés de siervo, y el rústico sabor campesino de los quesos manchegos, los cocidos, las codornices y los callos.
No conozco una ciu
... (... continúa)¿Lo contrataría usted?

Diego Cadena tiene 39 años y sus mejores clientes son de la mafia. Tiene un avión privado, como Maluma y Madona, que cuesta ocho millones de dólares. Tenía una empresa en Miami que ofrecía charters de lujo a clientes exclusivos, como los del finado Jeffrey Epstein. La liquidó el 30 de abril de 2018. Fue quien sirvió de intermediario entre capos de la mafia, periodista
... (... continúa)Me limpio con la voluntad de lucha

“Mientras haya voluntad de lucha”, se lee en un cartel detrás de donde aparecen los integrantes de las nuevas Farc, dando el anuncio al mundo, de que amparadas en el derecho universal a la rebelión, vuelven a las armas. Lo que a mitad del siglo pasado tenía el significado heroico de las causas liberadoras, hoy es un chiste, el hueco lugar común, telón de fondo, de
... (... continúa)El discreto encanto de la corrupción

El señor Jeffrey Epstein era millonario, amigo de los presidentes, de los senadores, de Madona y Lady Gaga. En su libreta aparecen miembros de la casa real británica. Comenzó su carrera como corredor de bolsa y terminó por convertirse en asesor financiero de algunos ricos, incluyendo la monarquía saudí. Tenía aviones privados, islas privadas en el Caribe e ingre
... (... continúa)Alias Uribito

En Colombia las penas judiciales son tramitables, un defecto rentable que la misma justicia se ha encargado de incorporar, como en las operaciones del Cartel de la toga. Así que los 17 años que la Corte Suprema de Justicia le clavó a Alias, son un infortunio comprensible. Que no resulta fácil tramitar por la condición de prófugo del
... (... continúa)Estado de no opinión

Un señor, Mauricio Botero, que tiene una columna en El Espectador dominical, dijo hace un par de semanas, que no les presta atención a las opiniones sobre arte de los políticos, ni a las opiniones políticas de los artistas. “Me parece tan peregrino un Roy Barreras hablando de arte, como una Doris Salcedo, hablando de política”. El señor debe ser uribista, no s&ea
... (... continúa)Donde manda López no manda Coronell

Le edición 1935 de Semana es histórica, abre con un editorial sin firma que reconoce los errores que la llevaron a no publicar, antes que el NYT. ¿Por qué Semana se tragó una información que tenía desde febrero sobre la directriz del ejército para afectaciones en combate? Las explicaciones que la revista da en primer plano son las que Coronell se dio el lujo de
... (... continúa)Semana negra

Felipe López le vendió la mitad de Semana a los Gilinski como una forma de solventar la crisis financiera de la revista. La presidencia del grupo editorial la legó a su hija, María López Castaño y la dirección periodística se la había entregado a Alejandro Santos desde 2012. Cuando estalló el escándalo López estaba en París, o
... (... continúa)El ciego ojo de ciclón

Jesús Santrich, ciego, exguerrillero, negociador de paz, encarcelado por presunción de narcotráfico, liberado, acusado, pedido en extradición por USA, lleva su kuffiya a lo Arafat. Le proporcionó con su primera liberación ordenada, la papaya madura al Fiscal Cianuro para que se tumbara y salir del cargo a defenderse. Y al gobierno de Uribe, para prender las alarmas hist&eacu
... (... continúa)Tres explicaciones

Cómo se puede entender la renuncia del Fiscal general, Néstor Humberto Martínez, el hijo del mestro Salustiano. Se me ocurren tres formas.
Hace parte de una conspiración de los “enemigos del proceso”, comenzando por el Muñeco, contra la JEP. En simultánea a la
... (... continúa)Amlo y el perdón
Amlo tuvo una idea que lo puso bajo el reflector mundial, cuando en una carta dirigida al papa y al Rey Felipe VI, los instó a pedir perdón a los mexicanos por la conquista. Habrías podido pedirlo para los latinoamericanos, y habría parecido con efceto continental y tercermundista.
Coincido
... (... continúa)El anillo ya no es sagrado

Se lo veía divertido ante el besamanos interminable de quienes vienen a postrarse para besarle su anillo sagrado. Pachito se lo toma como un juego, se complacía echando para atrás su mano derecha, dejando los besos sumisos en el vacío, movía los brazos en el acto de eludir el beso. Tal cual una mujer que se retira cuando un hombre quiere besarla sin su consentimiento. Como si
... (... continúa)La objeción

Lo primero que queda en claro es el carácter obediente del Duquecito. Tenía que mostrar que era el títere perfecto y es lo que está haciendo. Es consecuente, basta ver las iniciativas que está orquestando: cooperativas civiles de seguridad, armas para la gente de bien, glifosato con longaniza, prohibición de la dosis mínima, la memoria y el archivo naciona
... (... continúa)Bluff

Voy a partir de un supuesto, la “invasión gringa a Venezuela” es un bluff. No quiero decir, que ni en la izquierda ni en la derecha de los países de la región y en USA, no haya grupos que insistan en tener la opción de fuerza sobre la mesa, y otros que denuncian una posible agresión del país de la política de las cañoneras. Aun así, es un ca&
... (... continúa)El fin de Nicolás

Cuando Pérez Jiménez huyó de Venezuela en 1958, a Santo Domingo, al llegar al aeropuerto, con miles los venezolanos pisándole los talones, no encontró escalerilla para trepar al avión. Hubo que izarlo con cordeles como si fuera un fardo, en la maniobra se le cayó un maletín negro de fuelle, que en los afanes se le olvidó. Contenía trece mill
... (... continúa)La negación de la inteligencia

No sé si cuando los griegos hicieron explotar su carro bomba en la General Santander, previeron que el costo diplomático de semejante barbaridad, terminaría pagándolo el gobierno cubano. Le hicieron un grande favor a Duque, le dieron munición para poner entre los palos a los cubanos. Son criminales, pero ante todo estúpidos, sin visión, torpes de solemnidad. Los
... (... continúa)Él ha venido a salvar al Brasil

Brasil encima de todos. Dios encima de todo. Así podría describirse el “programa de salvación” del ex capitán Jair Bolsonaro para el Brasil. No se descarte que sea quien represente a ese dios que ha puesto en lo alto, a la manera de las más rancias teocracias. Él ha venido a salvar al Brasil.
... (... continúa)
Como dios, pocos

El Rey del Salem, vaya título, es un modesto emprendimiento espiritual de un puertorro, un ponceño, señores, que vivía en USA, en la misma Flórida y que se proclamó Dios. Sin más. Dios se olvidó del mundo, lo teníamos merecido por pecadores, cuántas veces nos lo dijeron, así que en su ausencia el boricua iluminado se arriesgó a
... (... continúa)Que viva el pasado

Han pasado siete semanas desde que el Dux tomó el poder. Y sus movimientos, llámense proyectos de ley, reformas, nombramientos, iniciativas, muestran a un gobierno agresivamente regresivo.
El glifosato. El punto de partida que obliga a un deber que el gobierno del Dux tiene con el gobierno del Sheriff. Aca
... (... continúa)Escuelas de novios

En una academia militar un celador capta en un video el momento en que dos chicos tienen sexo en un aula, no hay nadie más. El celador mira lo que ha grabado varias veces antes de entregarlo a las autoridades de la academia. Los chicos son expulsados, por:
A.
... (... continúa)Santa y Andrés

En marzo de 2017 el film del cubano Carlos Lechuga fue vetado en la competencia del Havan Star Prize, en New York. La razón: un film de publicidad politizada. Quedó excluido del Festival internacional del nuevo cine latinoamericano, en La Habana. Por razones no dadas a conocer, que para nadie son un secreto. Por el contrario, en los festivales de San Sebastián, Miami y
... (... continúa)La guerra sucia del posconflicto

Después de los acuerdos de paz en cualquier país se produce un fenómeno de reacomodo de las fuerzas violentas que quedan por fuera del proceso. En Colombia desde enero de 2016 se han asesinado a 311 personas y desde la firma de acuerdo, a 159. Todas ellas tenían algo en común, eran reclamantes de tierras, víctimas del conflicto, defensores de derechos humanos o quería
... (... continúa)Posible demanda de Porky a caricaturistas colombianos

Un artículo de Arcadia sobre el humor y la política me regresó al Platón más antipoético que recuerde. El que proscribió en su República, la risa de la polis. Fue quien vio con nitidez que el poder y el humor no pueden aparecer en público. El poder, de por sí, ridículo, no tolera nada que deje al desnudo su ridiculez. Nada en lo oficial pue
... (... continúa)El maniqueísmo y la ponzoña

Es una desgracia histórica que el hoy presidente electo, El Dux, sea el que dijo Uribe. Más que por el joven Dux, por lo que significa la acción del bendito que bendice la presidencia a nombre de las fuerzas de la restauración.
En una entrevista con Yamid Amat (24-06-2008) el Dux responde con talant
... (... continúa)El acuerdo sobre lo fundamental

Pasadas las elecciones siempre se dice “ganó la democracia”, aunque no haya ganado. Las del domingo pasado nos dejaron percibir unos hechos que reconfiguran el mapa político en el posconflicto. De cuando ya las Farc no son el factor común de agitación en las campañas.
... (... continúa)
El carácter y el poder

La personalidad psicológica de los candidatos presidenciales, es ya un tratado desde la llegada de Donald a la Casa Blanca. En las elecciones en Colombia la personalidad de los candidatos ha tenido más discusión que en campañas anteriores, en las que todos tenían que referirse a la paz, con una promesa de campaña según la cual se consagrarían a derrotar o
... (... continúa)Seusis Pausivas

Si hubiera sido Seusis Pausivas Santrich tendría una sonoridad casi heráldica, pero Hernández…era inevitable el seudónimo. Cuando mi mujer me contó que se le habían metido a la casa y lo habían apresado acusado de narcotráfico, lo primero que se me ocurrió fue: ¡ciego tan güevón!
... (... continúa)
Mayo 68. American psycho y Emma González

Una sobreviviente de la masacre de la secundaria Marjory en Parkland. “Tengo 18 años y soy bisexual”. De la generación Z (nacidos en el siglo XXI). Latina, de origen cubano, apariencia andrógina. Salió con cuatro más en la portada de TIME, con una palabra sobrepuesta: ENOUGH
Fue
... (... continúa)La balada judicial de Pedrito Aguilar

Pedrito Aguilar es, o era, un líder sindical de los transportadores de Colombia, fue quien movió la revuelta camionera de 2016. Y como buen líder, un corrupto. A cabrón el Pedrito, le vendió 12000 camiones al Estado, que le pagó para sacarlos de circulación, chatarrizalos, fue la orden que le dieron. Pero Pedrito no cumplió y dejó que sus dueños s
... (... continúa)La imaginación al poder

En mayo de 1968 yo tenía veinte años y quería ser médico. Estaba matriculado en la facultad de medicina, cursando un año básico. La vida por primera vez fuera de la casa paterna en la provincia, me era incierta. Estaba matriculado, pero ya no podía ser completamente solidario con el proyecto familiar de ser médico. Pero si no era ser médico, no sab&iacut
... (... continúa)El bestiario electoral

Doctor Coscorrón. No puedo más que sentir miedo, de que un tipo como Vargas Lleras pudiera ser presidente. Un “animal político” de carácter depredador, que ha sabido esperar su turno, y que va a hacer todo, y todo es todo, lo que necesite para echarle zarpa a la presidencia. Despótico, obsesivo, víctima de un instinto posesivo inmoderado, cuya co
... (... continúa)“ÉL”

"Llega a su hotel, se baña y se arregla para salir a cenar con una pareja de amigos. Alguien golpea en su habitación. Ella mira por el rabillo de la puerta, es su jefe. Abre, “Él” la empuja…”. Le ordena con ese dedito índice de la mano que haga silencio y la conduce amablemente a la cama. Ella, “que siempre tiene fuerza, la pierde, aprieta los dientes”
... (... continúa)Si pusieron un hombre en la luna, bien pueden poner un imbécil en la casa blanca

No sé si el pueblo norteamericano se merece o no, al megalomaniaco rubio y mentiroso, que por torcidas artes de la democracia terminó en la Casa Blanca, como quien termina en el sótano porque lo han precipitado por el shut.
El libro Fuego y furia, de Michael Wolff, es el resultado de
... (... continúa)Juego de tronos

La maldición del poder que terminó por destruir a los Incas, vive en las venas profundas de una tradición jamás desterrada, ni por ellos ni por ningún otro pueblo en la tierra. ¿Qué tiene el poder que mueve a los pueblos más que el amor, la democracia y la libertad?
(... continúa)
Semama la parodia

En la última edición 2017, la revista Semana parodia al comienzo y al final. En página veinte, un artículo central, titulado: “Los papeles (olvidados) del magnicidio”. La revista nos dispara su conclusión editorial sobre el asesinato de Álvaro Gómez, que no es más que una parodia de la conclusión del embajador Frechette,
... (... continúa)Dialectos de género

“Estimados colegas y colegos. Nuestra misión es cuidar del lenguaje. Las lingüistas y los lingüistos nos han explicado el riesgo general y generala, que tiene para nuestros niños y niñas, docentes y docentas, el uso patriarcal de la lengua y el lenguo. Un uso como el que ha desplegado el alcalde de Bogotá, cuando declara que solamente gobierna para los hombres&
... (... continúa)ADN

Ahora resulta que los institutos politológicos nos cuentan que hay por lo menos 65 candidatos a escaños al congreso, investigados y cuestionados. Qué modo de fracasar la troika que Fiscalía, Procuraduría y Contraloría, habían armado para cazar corruptos. Qué linda forma de fracasar el intento restaurador del partido Verde. Si tenemos un cartel de la toga,
... (... continúa)El ateo más famoso del mundo

El pugilato de la fe y la ciencia que tiene como trasfondo exhibir dos creencias completamente distintas, es mucho más un espectáculo, por el que se cobra y se paga mucho dinero, que un debate servicial a favor de la convivencia entre distintos credos, entre distintas ilusiones.
Richar Dawkins, el “Rottwei
... (... continúa)Una estatua en Charlottesville

La batalla de Charlottesville del 12 de agosto, había comenzado al menos un par de semanas antes, cuando se iniciaron los acuartelamientos de los ejércitos de activistas. El punto detonante fue la estatua del General Robert Edward Lee en el parque Lee.
Cuando la guerra de secesión est
... (... continúa)La nostalgia del poder divino

Cómo se puede sentir un argentino de ochenta años, con una investidura simbólica tan aplastante, cuando después de cinco días de espectáculo en Colombia, al fin cierra los ojos a 12000 metros sobre el Atlántico.
Y que nadie vaya a decir que no fue un espectáculo, v
... (... continúa)El fin de las pandillas

Corrompidos los ‘partidos políticos” hasta el dobladillo, aliados incondicionales de todas las iniciativas para robarse el país, investidos de una representación falsa, perdieron el juego, están boqueando. El último vestigio del partido conservador como “partido histórico” se deshizo con Pastrana y su proyecto de paz. El partido l
... (... continúa)De la U a la Z

La U: un “partido” reclutado por Santos -para reelegir a Uribe- que vino a ser el mismo que lo eligió y reeligió a él. Una guarida variopinta de clientelistas, trásfugas solemnes, varones electorales, intermediarios eficientes, “ñoños” y “musas”. El partido de dos presidentes, el eje de la unidad nacional, la más alta representaci&o
... (... continúa)¿A quién le importa Amapola?

Una niña a la que sus padres, Tomás y Paloma, le pusieron por nombre Amapola, un anagrama imperfecto del de su madre, que con sus 39 añitos la trajo al mundo. Un mamagallista que dijo que cuando grande la niña sería una heroína, como su madre. Y un ex presidente que tres meses después del chiste, cuando al fin lo entendió, acusa repentinamente al mamagallista,
... (... continúa)Fences (Barreras)

Es un film teatral, amargo y sobrio, al mejor estilo de las historias urbanas de ese corte a lo Arthur Miller, situado en Pitsburg,1953. La década donde un recogedor de basura, Troy Maxson, puede tener una casa como la que tiene, lo único que tiene, y un descanso, y seguridad social, salarios y ajustes, sindicatos. Viene con el siglo, su carácter de pater familia es un engendro heredado de
... (... continúa)Un triste adiós a las armas

El resultado de la entrega de armas de las FARC que condujo a la terminación de una guerra de más de cincuenta años, en Colombia, terminó siendo una noticia aguada que cayó en frío, como si nadie se la pudiera creer. Como si la “paz” -siempre entre comillas- no fuera otra cosa que un gran falso positivo nacional.
... (... continúa)
Mi padre

Mi padre perteneció a la generación de profesionales liberales de un país semifeudal, que adquirió plenamente el derecho a leer. No diré que fue un “hombre extraordinario”. Fue un hombre como otros que me envenenó con la lectura. Siempre supo que el colegio no bastaba, que probablemente lo más importante que yo debía aprender, ten&
... (... continúa)El peso global de la hipocresía

Detrás del estupor ambiental internacional que ha causado la decisión del Sheriff Trump de sacar a USA del Acuerdo de París, por lo que quizás sea la vieja nostalgia capitalista por el carbón, hay una especie de hipocresía global abrumadora.
En primer lugar, la defensa de un mo
... (... continúa)La imaginación pornográfica

La idea de que cuando se habla de pornografía nos referimos a una sola cosa, sugiere una desviación del asunto. La pornografía en términos económicos, por ejemplo, es un asunto del mercado, de consumo masivo, de producción industrial, que con la virtualidad ha engendrado un nicho obsceno de negocios. En términos psicológicos, es decir
... (... continúa)¿De qué escribo hoy?

Desde luego que hay cantidad de temas diarios con los que se puede y se debe hacer columna. El mundo produce cientos de hechos diarios, de todos los colores y matices, como para que los columnistas siempre tengamos tema. Veamos en la última semana:
Macron en Francia tranquiliza al espíritu democrático de
... (... continúa)Tomar del pelo a la democracia

Una característica de la democracia –como modelo de gobierno- es la supresión del modelo dinástico de poder. Aun así el modelo de democracia electoral se rompe para hacer que el gobierno pase a las mismas manos o gobernar por interpuesta persona. Las dinastías en el mundo de la democracia –la Rusia de Putin, el PRI en México, el chavismo en Venezuela, Ortega en N
... (... continúa)De creyentes y corruptos

Que un ministro de salud – Alejandro Gaviria – en Colombia se declare ateo, puede interpretarse como un acto de sinceridad ética, de honradez valiosa en el campo de las convicciones, o como un acto políticamente incorrecto, y probablemente innecesario, que le crea problemas, más que al ministro, al gobierno de Santos, que bien hubiera podido decirle al ministro en
... (... continúa)De la misma saga de “Un sheriff con las botas untadas de mierda de perro”

Ser una potencia, en la jerga gepolítica significa al menos tres cosas: influir en la economía del mundo, tener una máquina de guerra y hablar como potencia. El gobierno de los Estados Unidos, comandado por Donald el megalomaniaco, cumple las tres condiciones. Tiene dinero, fuerza y habla duro.
(... continúa)
La opera de tres centavos

Es una ópera al estilo inglés que Brecht –no Odebrecht– estrenó en Berlín en 1928. Una historia de bandidos, de poder entre sanguijuelas, trata de mendigos, jefes de policía, corrupción extrema, banqueros y ahorcamientos. Dramatiza la pregunta: "¿Quién es más criminal? ¿El que roba un banco o el que lo funda?"
... (... continúa)Los Intocables

Un especialista de los que escriben en prensa explica en su columna que la corrupción tiene como principio el egocentrismo, el etnocentrismo, el egoísmo concentrado de uno sobre los demás, o de un grupo sobre otros grupos. Un retrato deficiente del principio egoísta, motor del capitalismo, con el que Marx inicia su Manifiesto. Se han dado mil explicaciones más: la puerta giratoria
... (... continúa)“¡Amo a Wikileaks!”

La Agencia Central de Inteligencia (1947) es un leviatán legendario, un monstruo de mil ojos, que como dios es capaz de verlo todo en la tierra. Realiza toda la gama de acciones encubiertas, tumbaba gobiernos, espía corporaciones y da de baja a personas en cualquier lugar del mundo. Pero ni la Casa Blanca, ni el Congreso, ni la Agencia Nacional de Seguridad (NSA), y mucho men
... (... continúa)Cusco 2

Cusco viejo es el centro de la historia. Tan viva como en pocas partes del mundo. Una ciudad de callecitas medievales donde se cruzan ciudadanos de todo el mundo entre las tiendas de turismo y artesanías. Caminando por la calle de los Procuradores, oí mientras pasaba, hablar en chino y en argentino de la Plata, en inglés de Dublín, en inglés de New York, o en el
... (... continúa)Cusco I

El 31 de abril de 1530 hubo un gran terremoto en Cusco. El 21 de mayo de 1950 se repitió. Las bases arquitectónicas de la cultura inca permanecieron como si la furia de la madre tierra no fuera con ellas, y solo quisiera ensañarse con la arquitectura de adobe, viga y balconada del imperio español. Los incas levantaron la más perfecta industria de grandes ladrill
... (... continúa)La desglobalización patriótica

Si Mr.T quiere sostenerse en la oficina oval, aun cambiando la bandera de los Estados Unidos por la del imperio Trump, va a necesitar cumplir con su gran promesa de campaña: el pleno empleo. No de otra forma cumple a sus electores, los que le dieron el triunfo en los estados desindustrializados del norte. No de otra forma puede hacer grande a América otra vez. No de otra forma prueb
... (... continúa)Un Sheriff con las botas untadas de mierda de perro

Nadie puede gobernar teniendo en su contra a millones de mujeres en el mundo. En las 32 grandes ciudades donde marcharon el día de la posesión, va a haber focos duros de resistencia civil -en cincuenta estados de la unión y veinte países- que van a echar mano de la violencia simbólica, de las tácticas de red, las estructuras de opinión y los
... (... continúa)Editorialistas democráticos

Hay dos señores que escriben en la segunda página de la sección editorial – B – del País de Cali, todos los domingos. Desde su trinchera de ideas, los he leído durante el último año, los he visto denigrar, denostar, enrostrar, acusar, maldecir al proceso de paz. Qué democrático me parece que voces como la de los dos
... (... continúa)El show debe seguir

No se trata de la verdad, ni más faltaba. Se trata del efecto. No se trata de la ideología, se trata de los medios. No se trata de ser políticamente correctos, se trata de capturar la atención. Tal parece el “programa” que Chávez en Venezuela puso en marcha durante más de una década. Y el “programa” q
... (... continúa)A la muerte de la Mama Grande

A Fidel Castro le debió pasar lo mismo que a Leonard Cohen. No vieron vida más allá de Donald Trump. Difícil decir algo distinto a lo que ya se ha dicho en todos los medios. Difícil salirse del lugar común para decir algo a la muerte de la Mama Grande.
Más b
... (... continúa)Bienvenido al pasado Mister Trump

Un “fantasma” está recorriendo el mundo, claro, no el del comunismo, ese viejo fantasma que terminó apareciéndose a la hora del almuerzo durante la que los banqueros se reparten el mundo. Es un fantasma global, un híbrido mutante, que asusta en cualquier lugar y a cualquier hora.
(... continúa)
De burros y elefantes

Que recuerde nunca unas elecciones en USA habían tenido tan en vilo al mundo, por razones que tienen que ver con la seguridad del mundo. Y tampoco, nunca la Casa Blanca había tenido aspirantes tan grises, tan postizos y con tanto pasado sucio. Son los más impopulares entre los candidatos impopulares. Pero ambos, la una entre “burros”, y el otro entre “elefantes”, han cons
... (... continúa)Del animal político a la bestia impolítica

El desorden bajo los cielos, en las calles, los aeropuertos, la bolsa, los ministerios, que se ha instalado en Venezuela, desborda la capacidad de contención y el margen de gobernabilidad del engendro bolivariano. Nicolasito parece que quisiera hacerse echar del poder (tal vez no sea para menos). Hace todo para darle combustible a una oposición envalentonada, que se le quedó
... (... continúa)Tres líneas rojas

Podría ser que el triunfo del NO le hubiera dado un inesperado aire al proceso de paz con las Farc. La renegociación del acuerdo de terminación del conflicto que ha sentado a todos en la mesa, impuso una nueva agenda al país, que podría servir más al proceso de paz, que el triunfo débil del SI.
(... continúa)
Nada está acordado hasta que todo esté acordado

El acuerdo de terminación del conflicto firmado en Cartagena con el aval de la comunidad internacional ha quedado sin vigencia. No se refrendó. Santos se jugó la suerte de la refrendación en un acto de consulta que le ganaron en una campaña abiertamente sucia, con asesores en campañas sucias, con mucha homofobia y mucho dinero.
(... continúa)
El conflicto del posconflicto

Perdió Santos, perdieron las Farc, perdió la mitad de los votantes, perdieron todos los partidos, exceptuando el CD y las iglesias, perdieron las encuestadoras, perdió hasta Gina Parody, se perdieron casi cinco años.
Pero, de otro lado, ganó Uribe y s
... (... continúa)El referendo de la vergüenza

La Senadora Viviane Morales y su esposo, el venerable Carlos Alonso Lucio, se han alzado con una victoria en la comisión primera del Senado. Han convencido a una ristra de uribistas, godos y santistas, de aprobar una iniciativa de referendo, para consultarle a la sociedad colombiana, sobre si acepta o no el fallo de la Corte Constitucional que aprobó que cualqui
... (... continúa)SI

Una vez firmado el acuerdo en Cartagena se habrá modificado territorial, militar y políticamente, la relación entre las fuerzas en pugna que terminaron poniéndose de acuerdo en algo fundamental: la guerra se perdió.
No la ganó el Estado en 53 años, no pudo r
... (... continúa)NO

En términos de argumentación el NO carece de piso. El temor político, la retaliación, la impunidad, la elegibilidad, la anticipación del conflicto que sigue, no son argumentos, por sí mismos. Un argumento es una afirmación de carácter probatorio. Por ejemplo, la constitución no contempla la reelección del procurador. Un argumen
... (... continúa)Una ministra lesbiana en el circo de los homofóbicos

La “ideología de género” es el punto caliente. Un debate que nos llegó de afuera, y que los asesores del gobierno, los de Naciones Unidas, como los de Colombia Diversa, le vendieron al Ministerio de Educación, como soporte para promover la convivencia escolar inclusiva entre personas de distinta orientación sexual.
(... continúa)
El lugar común

Una de las plagas de la escritura, en toda su variedad, es el lugar común (lc). Me refiero a expresiones tan “consagradas” como desgastadas que se han usado millones de veces, plagios colectivos, saludos lingüísticos a la bandera, metáforas podridas. El lugar común es una plaga que afecta la originalidad. Hay muchas variedades y nacionalidades de (lc).
... (... continúa)Lágrimas de acero

El problema de la terminación del conflicto con las Farc, pasa por reconocer un hecho escueto, pero decisivo, que la guerra se perdió. Durante 52 años no se pudo reducir a las Farc, ni cuando eran una suma de campesinos pobres levantados, estudiantes comunistas de las universidades públicas y camaradas moscovitas que inyectaban estalinismo en la yugular de todos los pa
... (... continúa)El retorno del Sheriff

Las cámaras durante el discurso de aceptación a la nominación lo mostraron de frente, casi todo el tiempo. Vi dos rasgos, al menos. Entre los “párrafos” del discurso, hay silencios en los que Donald se ducha en la ovación, como quien se lava en champan en un gran prix. En los silencios, Donald Trump es gesto. En uno, aparece la sonrisa, o mejor
... (... continúa)Un golpe de fuerza en medio del tablero

Un golpe de estado en Turquía no es una novedad histórica, ocurren más o menos cada diez años desde los años sesenta. Hacía veinte años no ocurría uno. Por la información fragmentada y tendenciosa de todas las agencias es muy difícil hacerse a una imagen precisa del momento. Parecería ser que una facción peque&nti
... (... continúa)Misiles decibeles

El 21 de agosto de 2015 la BBC informó al mundo que se había reactivado la guerra de parlantes entre las Coreas, desde la zona desmilitarizada en la frontera, que se conoce por tener la mayor densidad de transmisiones radiales del planeta. Y que agitan un contraflujo de ondas conocido como efecto de "interferencia intencional" para bloquear las emisiones de onda en disti
... (... continúa)British exit

Estuve intentando comprender los argumentos de las partes durante un mes antes de las elecciones del Brexit. Pero me siento demasiado lejano a la City, como para especular con confianza. Así que no alcancé a tener una idea clara acerca de la distribución de los riesgos, de la inconveniencia efectiva, o de la conveniencia práctica. Supuse que los ingleses que se jactan
... (... continúa)El museo del libro

Mi nieto tiene cinco años. Me visitó durante cuatro días. En el día utiliza su tablet, le gusta más que la tele, aprendió a leer y a escribir sin que nadie deliberadamente se ocupara de enseñarle, porque sus padres le leyeron desde que nació. Es capaz de intervenir con su escritura un libro que le deja espacios en blanco junto a las ilustrac
... (... continúa)La columna

¿Para qué demonios se escribe un par de columnas a la semana? Una primera razón, por dinero. Muy loable. Pero si no es por dinero, para qué. Una de dos, o se es un desocupado o un publicista de sí mismo. Pero tal vez la razón no sea lo que más importe. Lo que en cualquier caso vale es el efecto. Nadie escribe una columna sin pretender un efec
... (... continúa)Propongo como santo patrón de la neuroteología a…

Finalmente fe y ciencia se hermanaron, en una visión holística, contenida en la nueva neuroteología. Una solución científica a sus conflictos de fe. Pronto ellos serán parte del pasado.
La neuroteología viene en dos presentaciones más, la bioteo
... (... continúa)La resistencia en manos de marrulleros

La idea de Uribe de utilizar el recurso de “resistencia civil” es buena aunque en los hechos apenas sea graciosa y artesanal. Pero es buena. No es necesario declararse en estado de resistencia para impedir la aprobación de una ley en el Congreso. Si así fuera, tendrían que declararse en estado de resistencia permanente. Los furibistas, los del primer círculo, hacen la tarea: t
... (... continúa)Del Fin del homo sovieticus a Chupa el perro

“El hombre rojo no fue capaz de entrar en el reino de la libertad que había soñado alrededor de su mesa de cocina."
... (... continúa)
¿Cómo se obtuvieron los Panamá papers?

El periódico alemán “Süddeutsche Zeitung (SZ)” fue a quien primero llegaron los once millones y medio de documentos que salieron subrepticiamente de los computadores de la sede central de Mossack Fonseca en Panamá.
¿Pero quién es SZ? ¿Quién tiene el privilegio
... (... continúa)Panamá papers

La firma Penney asegura que los EEUU: “son el mayor paraíso fiscal del mundo. Estados Unidos carece de los recursos para hacer cumplir las leyes fiscales extranjeras y tiene pocas ganas de hacerlo”.
(... continúa)
De urabeños a uribeños

En La Habana hay un ruido grande que ha hecho estruendo en la mesa de conversaciones entre el Gobierno y las Farc. El aprestamiento del paramilitarismo frente a la concentración de las fuerzas guerrilleras para la entrega de armas. Lo que para una parte del país es un cese definitivo de hostilidades, para el paramilitarismo es una nueva propuesta de guerra
... (... continúa)Último inning de 1984

Si un novelista hubiera imaginado hace veinte años, una escena como la que sigue, con seguridad se hubiera podido decir, delirante, es pura política ficción.
Martes 22 de marzo, 1:30 p.m. Estadio Latinoamericano en La Habana, 50000 personas. Los Tampa Bay Rays de Florida, contra la nov
... (... continúa)Nos vamos pa´Cuba

Cómo no iba Obama a visitar la isla maldita del Caribe, si es que con el acuerdo se derrota el proyecto castrista. Los republicanos deberían agradecerle al Negro que finalmente hubiera liberado condiciones para que las Cámaras de Comercio de USA, invadan la isla: van a dar trabajo, va a haber mucha inversión, un mercado de bienes, infraestructura, servicios, telecomunicaciones, que
... (... continúa)Los ancianos malos del rock

Nunca fui fanático de los Rolling Stones, los escuché sin que su música me hubiera conmovido. Cuando aparecieron, yo tenía catorce años. Nunca fueron memorables para mí. Sin embargo recuerdo todavía, Little Quennie, un sincretismo de rock and roll, jazz, twist, blue, rag time, que hizo bailar a la gente hasta enloquecer. Era 19
... (... continúa)Corrupción o muerte

Ayer han detenido a Lula en el Brasil. Se ha llegado a la cabeza del proyecto socialista en Brasil. Doña Dilma ha perdido su mentor y soporte, y el ícono del milagro se ha venido al suelo, por corrupto. Por lo mismo que podría caerse la Presidenta.
Terminó una “déca
... (... continúa)El último mago de Bolivar

Nicolás ataviado con sudadera tricolor, con un turbante pastel que le prestó Piedad Córdoba, la bola bolivariana en la mesa, la bandera, un cuadro de Bolívar y la pata disecada de un conejo surdo. Suena al fondo un joropo. Y en directo, la televisión estatal transmitiendo en vivo el acto de magia por el cual el presidente sostiene la e
... (... continúa)El último mago de Bolivar

Nicolás ataviado con sudadera tricolor, con un turbante pastel que le prestó Piedad Córdoba, la bola bolivariana en la mesa, la bandera, un cuadro de Bolívar y la pata disecada de un conejo surdo. Suena al fondo un joropo. Y en directo, la televisión estatal transmitiendo en vivo el acto de magia por el cual el presidente sostiene la e
... (... continúa)Otra guerra en marcha

Una marcha contra el proyecto de paz oficial con las Farc, programada para marzo, se puede ver de dos formas. Como una marcha contra la paz, lo cual políticamente no tiene sentido, aun para quienes quieren la guerra. O como una marcha contra la paz de Santos y las Farc, lo cual tiene un sentido político evidente. Es en esa dirección, dicen los uribistas,
... (... continúa)La gran comunidad del anillo

La verdadera “comunidad del anillo” es la del círculo de bandidos que se han tomado el poder en Colombia. Facinerosos “constitucionales” que han hecho del Estado su negocio. No importa dónde, en la Policía, en los juzgados, en la Modelo, en la Procuraduría, en la Corte Constitucional, en la oficina de policía en
... (... continúa)Plan de negocios

Cuando terminó el gobierno Samper, que había bajado la guardia frente a las Farc, por motivos conexos con los hechos que lo llevaron al poder, las Farc tenían 25.000 hombres armados y una línea urbana de milicianos de 30.000 personas. Acababan de tomarse a Mitú, y tenían rodeada a Bogotá. En 1998, 3000 personas fueron secuestradas y la tasa de homi
... (... continúa)Necrofilia patriótica

En el aniversario de los cincuenta años de la muerte de Camilo Torres, el “cura guerrillero”, la pre negociación de un acuerdo para el fin del conflicto con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), pasa por una fase simbólica de amor por los restos mortales, una especie de necrofilia que revela cómo en los actos de paz, como en los de l
... (... continúa)El poder y el contrapoder

En una entrevista a El Tiempo, el gordo Jorge Lanata, un periodista argentino, habla del periodismo que ha tenido que hacer en la Argentina, durante más de una década, y que lo llevó a convertirse en una las piedras en el zapato del oscuro régimen kirchnerista. Fue él quien señaló y acuso al ambicioso y osado matrimonio que puso el poder al servici
... (... continúa)Annus horribilis

Para que una columnista como María Isabel Rueda, comience su columna del domingo en El Tiempo (10/1/2016), con la expresión annus horribilis, refiriéndose a la economía colombiana 2016, es porque su optimismo, ha pasado de
... (... continúa)1916-2016: una felicidad pesimista

1916: Un año bisiesto que comenzó un sábado. El segundo año de una guerra que envolvió al mundo, la primera que se hacía por el reparto económico global. El mismo año, en que Albert Einstein publica la Teoría General de la Relatividad. Al parecer la guerra no interrumpió la tarea del profesor Einstein. Quizás nada habr&i
... (... continúa)Treinta años sin verdad

Hace treinta años ocurrió la masacre del Palacio de Justicia, insólito, pero que muestra bien quiénes somos. Somos capaces de asaltar la Corte para acometer un acto de justicia. La primera exigencia del comando del M19, era que el Presidente se presentara para ser juzgado. Actuaban como si hubieran tomado el poder y el aparato de justicia revolucionaria llamase a los c
... (... continúa)Yo el supremo

La derrota electoral que le propició la oposición al régimen bolivariano de Venezuela, importa entre otras cosas, por ser un golpe duro al ego de Nicolasito, al ego político de la cabeza de la revolución. Un hombre alto y asustado, al que la humildad del perdedor no le cabe. La paliza es una afrenta a “Yo
... (... continúa)Carta de Macri a Maduro

Gajes de la democracia

Lo que ocurre en Venezuela a una semana de las elecciones de Asamblea Nacional, es una ironía, la peor. El régimen chavista subió al poder por la vía electoral, se respetó su triunfo en las urnas, tomó el poder, coparon los cargos, tuvieron el control de la economía e hicieron una constitución. Un juego democrático "perfecto". Lo ir&o
... (... continúa)Lobos solitarios

Las guerras “simétricas” eran aquellas en las que a un contendor y otro correspondían, ejércitos contrarios, líneas definitorias, territorios enemigos, retaguardias, uniformes distintivos. Un país, una nación, un pueblo, combatían contra un enemigo definido y visible. En las guerras “antisimétrica
... (... continúa)La sucia moral homofóbica

Hemos visto y oído a los defensores de la “familia” en una maratón de rabiosas declaraciones contra la decisión de la Corte Constitucional que reconoció el derecho, a que las parejas del mismo sexo puedan adoptar hijos. Se han venido con “argumentos” enjundiosos, como que las parejas del mismo sexo tienen “heridas afectivas” incurabl
... (... continúa)En las elecciones todo vale

Algunas cosas de bulto de las elecciones del domingo. Esas que en el lugar común periodístico “reconfiguran el mapa político”. En Colombia el mapa político cambia de manos entre las mismas pandillas de siempre, las que vienen desde 1819 hasta hoy, dos siglos apenas, en los que la tierra no ha hecho más que cambiar entre las misma
... (... continúa)El reparto geoestratégico

Siria terminó siendo el tablero del juego geoestratégico mundial a escala, donde se dieron cita sangrienta todas las fuerzas que disputan el poder en el mundo. La guerra civil siria abrió la puerta para el ensayo a sangre y fuego de un nuevo califato, que encontró el caldo preciso para poner sus huevos. La ultra extrema yihadista, con un proyecto,
... (... continúa)Oficio de perdón

El encuentro, histórico, entre Santos y Timochenko, tiene dos lecturas, o se llegó al punto de no retorno, o las Farc y el gobierno están engañando a los colombianos. Si nada está acordado hasta que todo esté acordado, más que una noticia, a lo que asistimos la semana pasada, es a un montaje. Un acuerdo para mandar una se
... (... continúa)Ser libres de no ser neutrales

Una consecuencia de la libertad, es la libertad de prensa, ser libres de no ser neutrales.
“Soy un periodista y mi trabajo es hacer preguntas. Donald Trump es un candidato a la presidencia de Estados Unidos y su trabajo es explicar qué haría si llega a la Casa Blanca. Su trabajo y el m&
... (... continúa)El sofá y la sofá

La condena a trece años de prisión a Leopoldo López no sorprende a nadie. Lo que sorprende es que el régimen haya producido una sentencia que más le sirve a la oposición interna y externa de Venezuela. La noticia la retuvieron durante dos días. Y la andanada internacional fue casi inmediata, medios, organismos de justicia, tribunales, se pronunciar
... (... continúa)Un loro hindú declara ante la policia por obscenidades que lanzó a una mujer

El Pais- España- Internacionales
Un loro, Hariyal, ha tenido que ir a declarar ante la policía de Rajura, en el estado occidental indio de Maharastra, tras ser acusado por una mujer, de 75 años, de decir
Donald, vade retro

Donald Trump con seguridad es el candidato de Homero Simpson.
¿USA y el mundo corren el riesgo de tener en la Casa Blanca a un imbécil, multimillonario, lenguaraz, sordo y con un bello peinado de trapero brillante, que demuestra que en su cabeza hay pelo?
(... continúa)
El mito demolido

¿Existe la intimidad? Quiero decir, como existía hace cien años, en sentido histórico. La pregunta va porque la mediatización ha aumentado en proporciones geométricas la exposición de la vida privada. Un beso fotografiado en la memoria de un celular se convirtió en el detonante que llevó al suicidio a uno de los protagonistas en un co
... (... continúa)Pogromo desde la patria bolivariana

Lo que ha hecho el gobierno venezolano con la población colombiana es un auténtico pogromo, más abominable aun, por cuanto se trataría de una estrategia electoral que involucra un estado de emergencia con el que se busca intervenir las elecciones que el régimen tiene perdidas. Las últimas elecciones el chavismo las ganó en la corte lectoral. Hoy, l
... (... continúa)Setenta años de vergüenza

Se cumplieron durante la semana los setenta años de la bomba atómica sobre Hiroshima y Nagasaki. Setenta años de una deuda de humanidad que tal vez nunca se salde. A mí me deshonra pertenecer a una especie capaz de hacer algo así.
Nunca un presidente de
... (... continúa)Gabriel bajo el volcán

Fui a Pasto a visitar un taller de escritura y a grabar un programa de radio. Cuando terminamos la jornada cerca de las dos de la tarde fuimos a almorzar a un restaurante de comida del Pacífico donde continuamos la tertulia que había comenzado en el estudio de grabación. Allí se nos unió al director del taller y a mí un antiguo egresado del taller, un abo
... (... continúa)Homicidas persuasivos

Entre 1998 y 2012 se han suicidado 6565 menores en Colombia. No conozco una estadística de las causas, si es que existe. El escándalo se agitó ahora, algo de lo que nos hemos debido escandalizar con el primer caso, por el suicidio de Laura Sossa de trece años. No anteceden variaciones de conducta, no se reporta depresión, no se sabe que haya
... (... continúa)El olvido

Una de estas madrugadas entré al azar a un canal donde pasaban una película de gangsters de opereta, matones que manejan Ferraris, héroes británicos en estado de idiotez pura, que a pesar de todo tienen su amor, escondido y en peligro. Vamos a suponer que uno es A (Jason Statsman) y el otro es B (Clive Owen), cada uno al mando de una pandilla que disputa el poder del clan. El comienzo es
... (... continúa)Medios intocables

Sandra Borda
No me sorprendió la reacción que generó la columna de León Valencia en Semana sobre la labor periodística de RCN TV Noticias: se produjo solidaridad de gremio y se descalificaron los argumentos, al presentarlos como “ataques”. Tristemente, esta i
... (... continúa)¿Quiénes deben hacer parte de una comisión de la verdad?

Nunca una comisión de la verdad, en ningún país ha llegado a la verdad civil integral sobre las monstruosidades de las que las encargan investigar, porque, “el país necesita conocer la verdad, las víctimas necesitan conocer la verdad, la justicia necesita conocer la verdad”. Todos necesitan conocer la verdad. Aunque si llegáramos a conocer tod
... (... continúa)La Fifa Nostra

El hábil movimiento político de Joseph Blatter en la FIFA, durante los cuatro periodos cumplidos, es como el hábil movimiento de Monseñor Uribe y Honesto Samper, en su momento. Cayó una buena parte del staf de Blatter, pero aún quedan 25, a los cuales él va a señalar. Cayó el enlace en Costa Rica, Eduardo Li, Jack Warner en Surá
... (... continúa)De la vida no se preocupen: nadie sale vivo de ella

Uno se muere antes de que el cuerpo se estire. Se muere, tratándose de muerte natural, cuando las emociones se mueren, cuando ya no tenemos energía para reaccionar a las mil provocaciones del mundo. Cuando la vida deja de decirnos cosas, o cuando ya no queremos que nos diga más.
Ex ext
... (... continúa)Los buenos muchachos

Kiko Gómez y el clan Char del Atlántico han sido amigos, socios y cómplices de las alianzas electorales de Vargas Lleras en la costa, desde hace mucho tiempo. El mismo Vargas que quiere ser presidente, a nombre de CR, en el 2018. El mismo que con casco y botas exige al Ministro de Hacienda el billete para su campaña de cemento.
(... continúa)
Guerra de pandillas dos

Lo que marulleramente se ha llamado el "proyecto de acto legislativo de reforma de equilibrio de poderes y reajuste institucional", no es más que una disputa entre pandillas en el poder, para modificar por ley el reparto de facultades y recursos. Aprovechando el afair Pretelt, el Congeso y el Ejecutivo le pasaron la cuenta a todo el poder judicial. Por primera vez en cincuenta a&
... (... continúa)Una gallera bogotana

La FIL Bogotá 2015 costó 4000 millones de pesos, según fuentes de la Cámara Colombiana del Libro. Y el pabellón de Macondo, se gastó la mitad. Con esos 2000 millones que se invirtieron en una innombrable gallera de madera de mala calidad, improvisada, paródica, esperpéntica, reducida, incómoda, sin accesos adecuados, sin sonido,
... (... continúa)Uno más

Un paro de maestros más, por lo mismo, dinero. Si el paro se hiciera por calidad, sería permanente e indefinido. Un paro de maestros de la educación pública, es algo tan colombiano, como el pan de la tienda de la esquina, el saqueo al presupuesto público, la arepa y el chorizo, o el fútbol. Los paros de maestro los conocemos desde la primera mitad del sig
... (... continúa)Encerrona informativa a la sociedad civil

El objetivo de un cese unilateral del fuego es presionar al enemigo al cese, para un alto al fuego bilateral, mejor como anticipo que como consecuencia, de la firma de un acuerdo para la terminación del conflicto. En principio parece una medida inteligente, dejar de disparar. Salva vidas de los contendores y de la sociedad civil. Pero a la sociedad civil se le propone
... (... continúa)La bajeza de las altas cortes

Mirando las fotografías y los videos donde aparece el ciudadano Jorge Pretelt, merecidamente expuesto a la avidez mediática por el escándalo, le descubro rasgos físicos que me recuerdan a Alphonso Capone, cuando tenían la misma edad. Aunque sin agregar al parecido el hoyuelo del ment&oac
... (... continúa)La mutación de los géneros

Una amiga que vive en New York, con la que he estado hablando en las últimas noches, me cuenta, entre todo lo que me cuenta, de un fenómeno entre la población juvenil de USA, la de sus urbes.
Para decirlo de manera figurada, la virilización de las chicas y la feminización
... (... continúa)Pensar sin el deseo

Lo que ni la guerrilla ni los distintos gobiernos, en cada fase del conflicto, consiguieron por acción militar directa, los llevó a tener que negociar.
A ambos les interesa un principio de fin del conflicto. Lo que no quiere decir que cada uno evite sacar ventajas p
... (... continúa)Usted no sabe quién soy yo

Un país diverso. Nos atraen las noticias que vienen de La Habana o de Madrid, la baja de los precios del petróleo, la escalada del precio del dólar, el debate electoral en torno a la alcaldía de Bogotá, la suerte del pueblo venezolano, pero también nos atrae la estulticia. El ridículo escándalo que causa el que alguien e
... (... continúa)Hablar desde Washington

La visita a los Estados Unidos de la guardia uribista tiene un propósito político inmediato, relacionado con el sitio judicial que se le está tendiendo en Colombia a Monseñor Uribe. Mostrar el accionar de la justicia como persecución política. Eso le queda bien a la izquierda, a la derecha no le luce.
... (... continúa)
El sapo del perdón

Uno de los problemas gordos del posconflicto: ¿qué hacer con la población de desmovilizados una vez firmado el acuerdo de fin de la guerra? La agencia de reinserción del Estado tendrá que tener un plan aprobado y financiado para darle solución a una situación de la que depende el futuro del acuerdo y que reposa sobre el acierto
... (... continúa)Carta abierta de Oscar Collazos a Rodolfo Llinás

Oscar Collazos
Apreciado Dr. Llinás: disculpe que le dirija esta comprometedora carta abierta, una pequeña trampa que le hago al formato habitual de mi columna. Buscaba un interlocutor y lo encontré a usted: neurólogo, investigador de reconocido prestigio, científico de talante humano. Nos une, además, algo muy sen
... (... continúa)El sapo refrendatorio

La pregunta, un poco santanderista, es si hay o no que refrendar los acuerdos, que el gobierno Santos firme con las Farc en La Habana, que sellan el fin a un conflicto de cincuenta años en Colombia.
No se utilizó ningún mecanismo de consulta para dar inicio - de manera secreta -
... (... continúa)¡“Es la economía, imbéciles”!

La política económica venezolana de la era chavista estaba basada en los 102 dólares que entraban por cada barril de petróleo, y en un proyecto político sostenible de nación, basado en el apoyo popular. Hoy el barril de petróleo cerró a 48.69 y la segunda generación del régimen chavista está minada por dentro y por fuera
... (... continúa)A nombre de dios

Quien al ejecutar una masacre por motivos de ofensa a la fe, lo hace a nombre de un dios, cualquiera, es porque su dios es más valioso que la vida. Como matar por honor, en las viejas gestas.
Un lugar común del periodismo occidental: “partimos aclarando, antes que n
... (... continúa)Primeros presagios

No me pregunten cómo hice para predecir la parte de la historia que me concierne, aquella en la que el destino colectivo - el de la especie - es el que me garantiza la subsistencia individual. Es mi historia, la que he vivido, la única que tengo, la mía.
Asia: las Coreas, China y Jap&o
... (... continúa)Deshielo en el Caribe

Diez años después de que USA arrojó dos bombas atómicas en el territorio japonés, los dos países habían restablecido sus relaciones. Un poco más demoraron USA y Vietnam en restablecer sus relaciones, después de la guerra. En ambos casos se restablecieron plenamente relaciones después de que pasó
... (... continúa)La novela del General Alzate

Primera hipótesis: el generalato uribista y el Ministro de Defensa uribista, convencieron al General Alzate de que se ofreciera para un secuestro, a cambio de prebendas suficientemente atractivas, como para aceptar. El oficial de más alto rango capturado por la guerrilla en cincuenta años, obligaría a Santos a suspender las negociaciones en la Habana, tal como se han e
... (... continúa)La madre de casi todos los vicios


Hace 25 años, desde antes del nueve de noviembre, que retumbó con estruendo en el mundo, estaba por casarme por cuarta y última vez, sin que desde luego lo supiera; y mi amigo Burkhart, de Frankfurt, había llegado de improviso con noticias frescas de Alemania, a alojarse conmigo en el apartamento que todavía era de soltero.
(... continúa)
Una muerte saludable

Julio Cesar Londoño
Aunque hay matices que las diferencian sutilmente, las posiciones del debate se reducen a dos: los que consideran que la vida es sagrada y que cualquier acto que atente contra ella es sacrílego, sea por mano propia o ajena, y los que pensamos que es cru
... (... continúa)Occidente decapita a occidente

La diferencia entre el proyecto EI (Estado islámico) y el proyecto Al Qaeda, está en el programa. Al Qaeda quería aplastar al demonio occidental, sacarlo de su territorio y hacerle sentir en carne propia, el dolor infringido a su pueblo. Y para eso está dispuesta a la acción terrorista hasta las últimas circunstancias.
(... continúa)
“Lo hago de manera escrita por el suicidio que he cometido…”

Se llamaba Sergio Urrego, tenía 16 años, pelo negro, unos ojos grandes cuajados de inocencia que irradiaban una luz tímida sobre el rostro de niño asustado. En la foto que publicó El Espectador parece estar succionándose el dedo gordo de la mano izquierda. Dejó tres notas a su madre. Cuando ella entró a la casa ya no lo
... (... continúa)La rebelión de las ratas

¿Podría ser la guerra en Ucrania un “ejercicio” tan imperialista como las guerras coloniales y neocoloniales del siglo XIX y XX? La modificación del mapa europeo – la más temible anticipación que se hace Europa -no sería más que la consecuencia de un modelo de disputa del mundo, unas veces entre los fragores de las guerras c
... (... continúa)El autismo de los halcones

Me he preguntado después de leer el artículo de David Grossman, “Un Israel sin ilusiones” publicado en The New York Times, al que respondió Miguel Ángel Bastenier en El Espectador: ¿Qué tan representativo –en sentido democrático – es Hamas, del millón ochocientas mil personas que viven en
... (... continúa)La hoja de vida que Samper mostró en Unasur

No es claro el mensaje, el significado político preciso, del acuerdo continental de Cancilleres, para que Honesto Samper sea el nuevo Secretario General de la Unión de Naciones Suramericanas. He de suponer que la hoja de vida que presentó a consideración de los Cancilleres, con el debido loby colombiano y de Nicolasito Maduro, no es su hoja verdade
... (... continúa)¿Hasta dónde es posible tragarse sapos?

Estaba harto de la política, de la cosa sucia, simulada, de doble faz, con la que todo se maneja en la vida electoral del poder. La forma tan afrentosa como Santos ganó las elecciones, usando una mixtura de miedo a Uribe y mermelada. Hipotecando las parcelas de su poder. Y amparado en unos indicadores económicos, que le dan fortaleza a su gestión.
... (... continúa)
En Brasil como en La Habana: nunca habíamos llegado tan lejos

“Nuestros muchachos” “escribieron una página de gloria”. Nunca un equipo de futbol colombiano “había llegado tan lejos” en unas “justas mundialistas”. “Colombia los recibe alborozada”. Se les “brindó una bienvenida de héroes”. Lo
... (... continúa)El espectáculo de la palabra

Quienes escuchamos el mundial de fútbol de 1962 en Chile nos quedamos con la versión que nos dio la palabra de los partidos transmistidos por la radio. Primero escuchamos el cuatro-cuatro con Rusia y solo después lo vimos en los noticieros de la época. De entonces ahora los nativos radiales hemos tenido que aprender a hacer un tránsito a lo visual. La magia de l
... (... continúa)Rodear al gobierno

Alberto Donadio/El Espectador
Revela Juan David Laverde en El Espectador, el presunto pago de 12 millones de dólares a un asesor de confianza de Juan Manuel Santos y el director de El Tiempo, en lugar de pedir explicaciones al Gobierno, se viene lanza en ristre contra uno de sus columnistas, Fernando Londoño Hoyos, acusándo
... (... continúa)Las encuestas: contabilidad de la democracia

¿Qué es lo que las encuestas electorales realmente miden? Las encuestas acertaron, o no acertaron, son los comentarios que se producen después de cada elección. En la segunda vuelta por las presidenciales 2014, en la que se enfrentaron Santos y la zorra Zuluaga, participaron en los programas de medios, las cuatro grandes agencias encuestadora
... (... continúa)Ganó el miedo

Más que la paz, el responsable del triunfo de Santos fue Uribe. Nunca nadie en la reciente historia, había logrado hacer reaccionar a un país, de la manera como lo hizo, contra la amenaza de continuidad uribista con que nos amenazó Zuluaga. A medio país electoralment
... (... continúa)La espantosa trivialización del mal

Antes de que Juan Manuel Santos se posesionara como presidente en el 2010, alguien escribió un grafiti en una pared del centro de Bogotá: “SE VA EL MAYORDOMO, LLEGA EL DUEÑO DE LA FINCA”.
En la mayoría de los casos, las el
... (... continúa)El emperador del Giro

Con el “poder endemoniado” de sus dos piernas y una “férrea voluntad” de triunfo, sobre su “caballito de acero”, Nairo Quintana, un “humilde boyacense”, se ha convertido, tras “levantarse con el título” del Giro de Italia, en el “más cotizado" ciclista del momento. “Una joven revelación” del
... (... continúa)La guerra y la paz: dos negocios

Domingo electoral. Declaraciones de cajón. Caras largas. Entusiasmo patriótico. Cifras incuestionables. Y lo más importante, tres semanas más de arreglos políticos, por encima y por debajo de la mesa. Y naturalmente, trabajo para los hackers.
El triunfo de Monseñor
... (... continúa)El caballo de Troya de Pachito

Algo extraño está ocurriendo en el Centro Democrático (CD) a menos de una semana del domingo electoral. Monseñor Uribe dice que en el video del escándalo, no hay nada ilegal. Pachito dice que sí es Zuluaga, pero que está por pendejo. Zuluaga dice que es un doble. Y Jose Obdulio, dice que Sepúlveda, la mano derecha del gu
... (... continúa)“La educación occidental es un pecado”

Boko Harum es un ejército islámico nigeriano de cruzados de la pureza, que tiene contacto directo con el Profeta. Su líder, un iluminado paranoico, llamado Abubakar Shekau, recibió hace algunas semanas un llamado urgente del Profeta. Cómo se comunican, supongo que es algo que hace parte de la reserva del sumario. El mensaje, como el de todos los profetas, fue la
... (... continúa)Pelos de la misma perra

Estamos a una semana larga de las elecciones de mayo. Dos fuerzas se disputan la primera vuelta, pero no son los polos opuestos. Monseñor Uribe, acusa al Presidente, de que a su campaña del 2010 entraron dineros del narcotráfico, a través de la gestión del gurú JJ. Olvidó decir que él era el director de esa campaña, en la que se
... (... continúa)Todo vale

Los editorialistas bogotanos nos amenizaron el desayuno del domingo, hablando de la cochinada de campaña presidencial que nos ha tocado en gracia. Vaya una noticia. María Isabel Rueda, dice que lo que más le preocupa, es que no aprendimos la lección del 8000. Cuando al contrario, lo que está sucediendo, es que la aprendieron y la han mejorado. Mauricio Var
... (... continúa)La vejez, el último demonio

Sobre los viejos y los niños se han dicho las tonterías más elocuentes, y aunque de buena fe, no menos tontas. Mucho menos se ha hablado del problema con que tienen que lidiar el niño y el viejo, en su relación cotidiana con el adulto, en el que se centra el lugar de referencia, para juzgar, tanto al uno como al otro.
(... continúa)
Un derecho dictado por Kafka

El derecho, quiero decir los códigos y las leyes, lejos de ofrecer un criterio único, sólido y completamente claro, para la resolución de los contenciosos propios de toda sociedad civil con Estado de derecho, es un hervidero de contradicciones, de paradojas y ambigüedades, que hace que las decisiones en derecho, también puedan ser decis
... (... continúa)Al fin tuvieron que sentarse

En una maratónica jornada de conversaciones, no exenta de tensiones, se encontraron, con el acompañamiento de los cancilleres de Unasur y del nuncio papal, los miembros del gobierno venezolano y de la oposición, en una mesa de paz, como si vinieran de una guerra. En primer lugar, hay que reconocer, es una concesión a la oposición
... (... continúa)Seguimos haciendo las cosas bien

En los resultados de las pruebas Pisa de matemáticas, ciencias y lenguaje, dadas a conocer en diciembre, Colombia – que ha solicitado ingreso formal a la Ocde – se situó en el lugar 62, entre 65 países. No sobra decir que quien diseña y aplica las pruebas Pisa, sea precisamente la Ocde, para medir el desempeño de los aprendizajes como factor de
... (... continúa)¿Quién tiene a los chinos?

Un avión de Malaysia Airlines, vuelo MH370, sale de Kuala Lumpur con destino a Pekín. Mal destino, sin duda. Un vuelo calculado de siete horas. Desaparece de los radares tras cuatro horas de vuelo. Datos recibidos de un radar militar prueban que el MH370 giró, saliéndose de ruta, al noroeste, cruzó la Península de Malaca y se internó en el Estrecho
... (... continúa)Entre el idealismo de Blades y el de Rodríguez

Rubén Blades le escribió una carta a Nicolasito, en la que le dice, resumiendo, que la chavista no es una verdadera revolución, que no le gusta lo que sucede en Venezuela y que no cuente con él como invitado.
Don Silvio Rodríguez le responde a Rub&eac
... (... continúa)¿En qué quedamos?

A juzgar por las declaraciones de los dirigentes de todos los partidos, recogidas en entrevistas, la noche misma en que se conocieron los resultados de las elecciones legislativas en Colombia, no hubo perdedores. Lo cual significa, al tenor del optimismo triunfal de los partidos, que todos fueron ganadores.
(... continúa)
El certamen

El argumento común para definir un sistema democrático es que haya elecciones. Con lo cual Ucrania, Cuba, Venezuela, Nicaragua, México, Colombia y Haití, son democracias. Sin embargo en cada caso se identifican vicios electorales tipificados como delito: el voto constreñido, la compraventa de votos (hoy en Sincelejo se estaba pagando e
... (... continúa)El pangansterismo ruso

El gobierno ruso actúa como un gánster, porque es un gobierno gánster, dirigido por un gánster. Tras la caída, el sábado pasado, de Viktor Yanukóvich, ficha del inefable Putin, luego de protestas nacionalistas y pro occidentales, el centro de la crisis se trasladó a Crimea, donde fuerzas leales a Kiev y pro-rusas estarían enfrent&aacu
... (... continúa)Piden renuncia al Ministro Pinzón

Redacción El Colombiano
Carta de Rubén Blades a Nicolás Maduro

Señor Presidente Maduro,
He tenido la oportunidad de ver un vídeo en el que se dirige a mi persona, en ocasión de una nota que he publicado en mi página de internet. No acostumbro responder comentarios, pero me siento obligado a referirme a
... (... continúa)El derecho a un polvo digno

Una diferencia entre seres humanos y animales, es que ellos no necesitan intimidad para aparearse. Carecen de ese paradisiaco pudor culpable, que tenemos de siempre, hombres y mujeres. De hecho, una de las situaciones más humillantes a que puede someterse a alguien, es la de ser violentado en su intimidad.
(... continúa)
El arte de la decepción

“Mi facultad de decepción sobrepasa el entendimiento. Ella es quien me hace comprender a Buda, pero también es ella quien me impide seguirlo”. Emil Cioran
Una de las desgracias ancestrales de los hombres es quedarse sin esperanza. Como si no se pudiera vivir sin e
... (... continúa)Pajazos judicializables

En el día de ayer, en un vagón del sistema de transporte masivo de Bogotá, ocurrió un incidente erótico, más allá de los límites cotidianos de tal tipo de incidentes, en medio del hacinamiento público, que lo convirtió en noticia de la que los noticieros de radio y televisión dieron cuent
... (... continúa)Buggly hacker

Cuando se supo que desde un negocio fachada en Bogotá se hacían seguimientos, chuzadas e interceptaciones, muchos pensamos que detrás de todo, bien podría estar Monseñor Uribe, al fin y al cabo, es su estilo. El objetivo aparente, entre otros varios, era rastrear y seguir los mensajes de los negociadores del gobierno en La Habana, y naturalm
... (... continúa)La privacidad en la era del gueto virtual

Eric Darr - de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Harrisburg -, citó el caso de un estudiante de ingeniería que permanecía en Facebook 21 horas diarias. Mientras dormía dejaba el equipo prendido. Algo más adictivo que el sexo, que la heroína, o que el dinero. Hoy, sin embargo, está sucediendo algo que podría interpr
... (... continúa)La fulgurante división azul

Los hermanos visigodos llevaron a cabo hoy su convención azul, para protocolizar una división que todos se tienen merecida. A cada quien lo suyo y que toquen a rebato las campanas.
La tragedia del partido conservador es que dejó de ser factor activo de poder. Hist&
... (... continúa)Aun no sabemos quién va a quedarse…viendo un chispero

“Petro, amigo, el ego es el enemigo” dicen Tola y Maruja que leyeron en un grafiti. No está demás que Petro se cuide de los enemigos interiores. De los exteriores ha sabido cuidarse, con una estrategia simple, todas las formas de lucha pacífica. Y no como dice, Felipe Zuleta, todas las formas de lucha. Y nada tiene que ver con que Petro haya o
... (... continúa)Iglesia ministerial de Jesucristo internacional

Por el nombre nadie se podrá quejar. Es una corporación de carácter ministerial e internacional, que recauda fondos para fines muy nobles, como por ejemplo, sostener a unos cuantos pastores ovejeros, Morenos y Piraquives, que ganaron desde hace cuarenta años, en tierra del Señor, la franquicia para representarlo. Como tal, son intermediarios
... (... continúa)Salsódromo

Si hubiera sido un turista, de bermudas y cámara fotográfica, seguramente me habría divertido viendo el espectáculo con el que abre la Feria de Cali; 2200 bailarines que se chupan tres horas de la tarde y un kilómetro y medio de autopista, presentando a las “escuelas de salsa”. Ver a los chicos echándoles agua a sus zapato
... (... continúa)1914-2014

Como decir 1984 o 2666.
A cien años de la primera guerra mundial, que más que una guerra fue un suicidio colectivo, ¿en qué va el mundo? Digamos que Dios viene y nos pregunta, al cabo de cien años de haber estado ausente.
(... continúa)
La foto en el balcón del Palacio Líevano

El caso Petro en Colombia, es más que la destitución de un alcalde de Bogotá, es una confrontación auténtica entre dos modelos de país y de gobierno. No creo que valga la pena seguir insistiendo, como lo han hecho todos los editorialistas, en que el alcalde se equivocó en las cuentas. Reafirmemos el hecho de que en lo que s&iac
... (... continúa)Los tres días de basura que cambiaron la historia

El asunto políticamente interesante es que detrás del acto administrativo por el cual el Procurador destituye al Alcalde Petro, hay un acto político. La sanción disciplinaria, por sí misma, responde legalmente a un papayaso ingenuo del alcalde. Pensó que podía eliminar el cartel del aseo, y propuso un cambio de modelo en la administración de
... (... continúa)Un país que no lee no ve

Se conocieron los resultados de las pruebas Pisa 2012. Los resultados para Colombia no son nuevos. Entre 65 países, cuyos estudiantes fueron evaluados, tenemos el puesto 62. Para un promedio de 496 puntos en la prueba de lectura, tenemos 403.
A la Ministra de Educación le
... (... continúa)El eslabón perdido del proceso 8000

Las memorias olvidadas, el libro de Andrés Pastrana, salido la semana pasada, se publica, tan a tiempo, como a tiempo se dieron a conocer los narco-casetes, después de la primera vuelta de 1994. Ahora aparece el libro, justo cuando se inicia una campaña presidencial. Y el partido liberal, con el Don Gaviria, a la sombra, como un perro que late echado, y su infante alfab&eacut
... (... continúa)¡Deja quieta a mi puta!

Un viejo chiste refiere la manera como se logra que los distintos ciudadanos europeos suban a los botes en caso de emergencia del barco en que viajan. A los alemanes simplemente se les ordena. A los ingleses se les dice que es una antigua tradición naval. A los belgas se les cuenta que hay cerveza en los botes. A los españoles se les advierte que está prohibido subir a los bo
... (... continúa)El chuzador más grande del mundo

Que Obama, sea el Premio Nobel de la paz, y por más señas, el Presidente de USA, no quita que al tiempo sea el primer chuzador del mundo. Lo oye todo, lo escucha, todo lo controla. Una prerrogativa tecnológica que solo comparte con los chinos, que también lo saben todo. El único que ha chuzado al Negro es Julián Assange, que hoy
... (... continúa)El dinero y la nota

El sistema educativo tiene cinco perversidades naturales: niños para la escuela en vez de escuela para niños, el sinsentido, la lectura obligatoria, los maestros militares y las notas. Se podría hacer una enciclopedia temática con los cientos de miles de casos que las ilustran.
(... continúa)
El yoga español

La crisis española tocó fondo profundo, pasó lo peor. Políticos - ellos que viven a costa de todos - y algunos medios, han dicho que están a favor de que se reduzca legalmente la siesta, o se la deje de doce minutos y medio, como si los españoles fueran unos malditos japoneses. Ya Zapatero, ese desalmado, desde el 2005 se había ido contra la siesta
... (... continúa)La candidatura del Contador

Si el proyecto uribista es como la convención en la que se acaba de elegir el candidato oficial del Centro Democrático, no es tan grave la amenaza que representa el asalto electoral al poder legislativo, tras el cual va Uribe. Fue algo menos que un circo de payasos serios, emblemas odiosos de una cruzada que ya pretendió refundar la nación; tan tramposos, falaces, dobl
... (... continúa)Todo un Barón

Un retrato del alma política nacional, o tal vez una caricatura real de los políticos, una parodia viva, todas las condecoraciones, todas las fotos con los mandatarios, las manos en todos los negocios, arreglos por debajo de todas las mesas, lealtades criminales.
Un guajiro, Francisco
... (... continúa)La paz del Gobierno y la paz de las Farc

El gobierno Santos en el proceso de paz que cursa en La Habana, desde siempre ha sido víctima de la agenda. No alcanzó - por causa de la agenda - a tomarse la foto para usarla como su talismán electoral. Haber logrado la paz – el acuerdo para la terminación del conflicto – habría sido el pasaporte directo al segundo periodo.
... (... continúa)
La profecía

La profecía apocalíptica de Marx predice que el capitalismo colapsa en el límite de expansión de los mercados. Y cuando eso pase, la tasa general de ganancia se desploma. El mercado tiene un límite, más allá del cual se devuelve contra sí mismo, por eso el capitalismo no es eterno.
(... continúa)
¡¡Es que yo por mi equipo me hago es matar!!

¿A qué creen que iban las gentes común y corrientes, las masas romanas de desfavorecidos, al coliseo romano? A ver morir cristianos. A ver matar gente. Cristianos que eran devorados por leones africanos o atravesados por gladiadores que los remataban con tridentes afilados. Iban por sangre, porque la sangre atrae. Porque la sangre llama.
(... continúa)